La gastronomía de Oporto se caracteriza por su carácter robusto y auténtico, reflejando la herencia histórica de una ciudad trabajadora y vinculada al mar y al río. Sus sabores son intensos y generosos, con una base de productos locales de gran calidad y recetas de tradición familiar. Entre sus platos más populares se encuentran:
1. Francesinha
El plato más icónico y contundente de Oporto. Se traduce como «francesita». Es un sándwich multicapa con embutidos como jamón, linguiça y salchicha fresca, a veces con carne de ternera, todo cubierto por queso fundido y un huevo frito. Lo que la hace única es su salsa caliente y picante a base de tomate, cerveza y un toque secreto de licor (como el Porto).
Se sirve siempre con patatas fritas. Es una bomba calórica perfecta para después de una noche de fiesta o un día frío.

2. Tripas à Moda do Porto
Es un guiso de callos (tripas) de ternera con alubias blancas, panceta, chorizo y otras carnes, condimentado con comino y otras especias.
3. Bacalhau
El bacalao salado es el rey de la cocina portuguesa, y en Oporto no es una excepción. Hay cientos de formas de prepararlo, pero algunas de las más típicas son:
- Bacalhau à Gomes de Sá: Un plato originario de Oporto. Es bacalao desmigado, cocinado con cebolla, patatas, huevo duro y aceitunas negras, bañado en aceite de oliva.
- Bacalhau à Brás: Bacalao desmenuzado con patatas paja, huevo revuelto y perejil.
- Bacalhau Assado na Brasa: Bacalao a la parrilla, sencillo y delicioso.
4. Sanduíche de Pernil
Un sándwich de pierna de cerdo asado tiernísimo, servido en pan crujiente. La versión más gloriosa se sirve con queijo da Serra (queso de oveja cremoso) fundido por encima.

5. Bifana
Un sándwich simple pero increíblemente sabroso. Finas lonchas de cerdo adobado y marinado en una salsa picante con vino blanco y ajo, servidas en pan blanco.
6. Caldo Verde
La sopa portuguesa por excelencia. Es una sopa de puré de patata con finas tiras de col gallega (couve-galega), servida con una rodaja de chorizo. Es reconfortante y se encuentra en todos lados.
7. Rojões
Trozos de cerdo macerados en vinho verde (vino verde), ajo, laurel y otras especias, que se fríen hasta quedar jugosos por dentro y crujientes por fuera. Se suelen servir con patatas fritas, arroz, sangre cocida (sangria) y vísceras (moelas).
8. Bolinhos de Bacalhau / Pastéis de Bacalhau
Croquetas de bacalao desalado mezclado con patata, perejil y huevo, fritas hasta quedar doradas por fuera y cremosas por dentro. El aperitivo perfecto para acompañar una cerveza fría.

DONDE COMER
Para una Experiencia Típica y Auténtica (Tascas y «Casa de Pasto»)

Los lugares de comida típica portuguesa que te recomendamos por su buena relación calidad-precio son:
Legendaria. Imprescindible probar su «Sanduíche de Pernil» (sándwich de pierna de cerdo asado). Pídelo con queso Serra da Estrela fundido. Es simple, barato y una institución en la ciudad.
- Ubicación: Praça dos Poveiros, 130. (Guedes Tradicional)
Tiene dos establecimientos más: en Praça dos Poveiros, 70 y en Rua actor Joao Guedes, 5
El templo de la Francesinha. Este plato icónico (y contundente) es una experiencia obligatoria para los valientes. Es un sándwich con varias carnes, cubierto de queso y una salsa de tomate picante especial. El de aquí es de los más famosos.
- Ubicación: R. de Passos Manuel 226.
Una tasca clásica y auténtica. Comida portuguesa de cuchara, pescado fresco a la parrilla y ambiente local. Perfecto para probar un «Tripas à Moda do Porto» (el plato que dio nombre a los tripeiros) o un buen bacalao.
- Ubicación: R. de São Victor 160.
Conga:
La casa de la «Bifana» por excelencia. La bifana es un sándwich de finas lonchas de cerdo marinado en un caldo picante. Rápida, sabrosa y muy barata. Pide una «super bifana» y una cerveza.
Escondidihno do barredo:
Está situado en el corazón del Barrio do Barredo, la parte más antigua y auténtica de la Ribeira, escondido en un callejón (Travessa do Barredo). Es la esencia de la tasca portuguesa: un lugar familiar, sin pretensiones, donde lo único importante es la comida casera y de calidad. Importante reservar bien por teléfono o en el mismo local con antelación.
Casa de Pasto da Palmeira
Otra joya escondida en una calle lateral. Ambiente de los años 70 intacto, con mostradores de madera y azulejos. La señora que atiende es un encanto. La comida es casera y deliciosa.
- Ubicación: Travessa de Passos Manuel 12.
Taberna do Largo
Aunque un poco más conocida, mantiene un espíritu muy auténtico. Está escondida en una placita cerca de la Iglesia de Carmo. Tienen mesitas fuera y una pequeña barra dentro. Es perfecta para petiscos (tapas portuguesas) y vinos.
- Ubicación: Largo do Carmo 6.
Taberna de Avó
Es una tasca minúscula y tradicional, famosa por sus platos de bacalao y arroz con raciones generosas y sabrosas, consideradas por muchos entre los mejores de Oporto. El ambiente es familiar, caótico y 100% local. Ve con paciencia y tiempo, ya que suele haber cola para entrar debido a su pequeño tamaño y gran popularidad entre quienes buscan la experiencia más auténtica.
- Ubicación: Rua de São João 77
Un clásico para los portuenses más veteranos. Decoración vintage auténtica (no pretensiosa), papel de cuadros en las mesas y comida tradicional.
- Ubicación: R. de José Falcão 156.
Comer en el paseo de la Ribeira
Sin duda es un lugar muy orientado al turismo por lo que los precios suelen ser más elevados y hay más «trampas para turistas» que en otros lugares. Sin embargo, su encanto es innegable y la experiencia, por las vistas y el ambiente, resulta espectacular, por lo que es una opción que merece la pena. En cualquier caso, mira bien la carta y precios antes de consumir.
Para una alternativa más auténtica y con mejor relación calidad-precio, los locales suelen comer en los restaurantes de los barrios de Miragaia o en las tascas del interior del casco antiguo.

Mercado gourmet de Beira-Rio
Si te encuentras por Vila Nova una muy buena opción para comer puede ser el mercado de Beira Rio.
- Se trata de un mercado gastronómico moderno ubicado en un edificio histórico rehabilitado junto al río Duero, en la orilla de Vila Nova de Gaia. Su éxito radica en combinar una ubicación inmejorable con una oferta gastronómica diversa y de calidad en un ambiente familiar y joven. Hay mesas tanto en el interior como en el exterior. En el encontrarás desde platos tradicionales como Francesinhas, Bacalhau à Brás, bifanas y otros clásicos a platos internacionales (hamburguesas, tex-mex, sushi…) así como vinos portugueses (incluido el Oporto) y cervezas artesanales.
Abre todos los días, generalmente de 10:00 o 12:00 hasta la medianoche.
Comer pescado y marisco en Matosinhos
Si eres un amante de los sabores del mar, este es tu sitio obligatorio en la visita a Oporto.
Matosinhos es una ciudad costera al norte de Oporto (a unos 15-20 minutos en metro o coche) que ha sabido mantener su esencia de pueblo pesquero mientras se moderniza. De hecho, su puerto pesquero es uno de los más importantes del país, lo que garantiza que el pescado que llega a la mesa haya sido capturado esa misma mañana.
Es muy fácil llegar en metro (Línea A – Azul, dirección Senhor de Matosinhos). Las estaciones «Matosinhos Mercado» o «Brito Capelo» te dejan en la zona.
La oferta es enorme y casi podríamos decir que en casi todos los restaurantes de la zona puedes comer un buen pescado a la brasa a buen precio.

La calle principal y más famosa es la Rua Heróis de França, llena de restaurantes uno tras otro. Es turística, pero aún así, la calidad suele ser muy buena. El ambiente es bullicioso.
- Restaurante Típico O Lusitano: Muy clásico, con una relación calidad-precio excelente. Ambiente auténtico de tasca.
- O Marinheiro: Otro clásico de la calle, siempre lleno. Buena carta de pescados y mariscos.
Otros restaurantes fuera de la calle principal pero muy conocidos son:
- O Gaveto: Para muchos, el mejor restaurante de marisco de la zona. No está en la calle principal, sino escondido en una lateral. Es más caro pero la calidad y la experiencia es magnífica. Imprescindible reservar, sobre todo en fin de semana.
- Tito 2: Un clásico. Familiar y con una calidad constante. Tienen un showcooking impresionante con las parrillas llenas de pescado en la entrada.
- A Marisqueira de Matosinhos: Otro de los más famosos, conocido por su excelente marisco y ambiente tradicional.

Donde comer petiscos (tapeo y vino)
- Casa de Pasto Tasco: Un lugar con mucho carácter, decoración vintage y una carta creativa de petiscos modernos. Perfecto para probar muchas cosas diferentes acompañadas de vinos naturales o vermut.
- Ubicación: R. do Almada 151.
- Curbelo Bistro & Wine Bar: Un sitio pequeño y acogedor con una excelente selección de vinos portugueses por copa y una carta de petiscos de alta calidad. Ideal para antes o después de la cena.
- Ubicación: Rua do Almada 135.
Pastel de Bacalao
El pastel de bacalao (en portugués, pastel de bacalhau o bolinho de bacalhau) es uno de los aperitivos o entrantes más emblemáticos de la gastronomía portuguesa. Es un imprescindible en cualquier taberna, tasca o bar del país, y en Oporto lo encontrarás por todas partes.
Es una croqueta o buñuelo de bacalao desalado y patata, mezclados con perejil, huevo y a veces cebolla, que se moldea en forma ovalada y se fríe en aceite bien caliente hasta quedar dorado y crujiente por fuera.
Sitios especializados son los siguientes:
- Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau:
Aunque es muy turística y cara, tiene una gran virtud: los hacen al momento. Puedes ver cómo los preparan y freírlos frente a ti. Hay varias ubicaciones, la que más nos gusta es la de la orilla del río en Vila Nova de Gaia, donde además, suele haber actuaciones en vivo

- Confeitaria do Bolhão:
- Aunque se trata de una pastelería también destaca por sus pasteles de bacalao.
- Ubicación: R. Formosa 339.
- Cantinho do Avillez:
Aquí no encontrarás el pastel tradicional, sino una interpretación gourmet. Su «Pastel de Bacalhau à Avillez» es famoso: cremoso por dentro, extremadamente crujiente por fuera y a menudo servido con una crema innovadora. Es una experiencia diferente y deliciosa.
- Ubicación: R. de Mouzinho da Silveira 166.
Pasteles de nata
El Pastel de Nata (cuyo plural es Pastéis de Nata) es la tarta de crema o natillas portuguesa por excelencia. Es un postre icónico, conocido internacionalmente, y imprescindible para cualquier visitante.
Confeitaria do Bolhão: Una pastelería tradicional de 1896. Perfecta para desayunar o merendar. Prueba los «Pastéis de Nata», «Éclairs» o cualquiera de sus tartas clásicas. Ambiente de otra época.
- Ubicación: R. Formosa 339
Majestic Café: Aunque cara y turística, creemos que es un imprescindible por su ambiente Belle Époque y merece la pena tomar un café o un chocolate caliente para vivir la experiencia de sentarse en una de las cafeterías más bonitas que existen.
- Ubicación: R. Santa Catarina 112.
Manteigaria: La competencia directa de Pastéis de Belém (Lisboa). Para muchos, tienen los mejores «Pastéis de Nata» de Oporto. Ve, pide uno recién hecho con canela y un café, y disfruta.
- Ubicación: R. de Alexandre Braga 24.
Nata Sweet Nata: Otra pastelería especializada que compite en calidad. Muy elogiados por los locales.
Confeitaria do Bolhão: Otra pastelería tradicional y centenaria con un ambiente auténtico.

QUÉ BEBER EN OPORTO
Vino de Oporto: Obligatorio probarlo, especialmente en las caves de Vila Nova de Gaia (al otro lado del río). Puedes probar:
- Tawny: Añejado en barrica, más suave y con notas a frutos secos. Ideal para empezar.
- Ruby: Más joven, afrutado y vigoroso.
- White (Blanco): Perfecto como aperitivo, fresco.
Vinho Verde: No significa «vino verde», sino «joven». Es un vino blanco (también lo hay tinto y rosado) muy fresco, ligero y con una ligera gasificación natural. Ideal para un día caluroso o con pescado.

Cerveza Portuguesa: Pide una Super Bock (la lager más típica) o explora las artesanales de marcas como Letra, Mean Sardine o Sovina en bares como BASE, un céntrico lugar junto a la Torre de los Clérigos donde podrás disfrutar de espacios abiertos, buenas vistas, buena música o tumbarte en el césped.
Café (Bica): Como en toda Portugal, el café es un ritual. Pide una bica (un espresso corto y fuerte) en cualquier café tradicional.

AMBIENTE NOCTURNO: TOMAR UNA COPA O BAILAR
Galerias
El ambiente nocturno alrededor de la Torre de los Clérigos, especialmente en Rua de Cândido dos Reis (conocida coloquialmente como «Rua de Galerías«) y las calles aledañas como Rua da Galeria de Paris, es excelente.
La zona de «Galerías», el epicentro de la copa en Oporto. La Rua de Cândido dos Reis está repleta de pequeños bares (las «galerías») donde la gente empieza la noche tomando copas en la calle. El ambiente es muy animado, juvenil, internacional y se concentra en esta área peatonal. La gente suele comprar la copa en uno de los minibares del interior de los edificios y luego sale a socializar a la calle, creando un ambiente bullicioso y alegre. Es la opción ideal para sentir la energía nocturna de la ciudad.
En las calles cercanas (como Miguel Bombarda) hay bares más tranquilos o de cócteles.

Ribeira o Matosinhos
Además de esta zona, otros lugares de ocio es la zona de la Ribera, más turística, pero en la que puedes tomar una copa bajo el paisaje de los puentes o bien la zona de la Playa de Matosinhos, (Avenida Óscar Niemeyer) con un ambiente moderno, veraniego y más relajado. Encontrarás discotecas y lounges con vistas al mar (como el popular «Estado Novo«) y muchos bares. Perfecto para un plan más «cool» y en época de buen tiempo.
Foz
Foz es también conocido por albergar algunas de las discotecas más prestigiosas de la ciudad, el lugar al que acuden lo más trasnochadores en busca de un buen ambiente y música con la que bailar hasta el amanecer. Como son:
Praia da Luz. Situado en el paseo marítimo, este bar y discoteca cuenta con grandes ventanales y una terraza con vistas directas a la playa. Música comercial y ambiente variado.
Ferro. Un histórico edifício transparente. Es un restaurante y club con una arquitectura moderna y diseño vanguardista. Ofrece sesiones de DJ y un público más adulto y sofisticado.
The Garden Una de las direcciones de culto de Oporto desde hace más de quince años es Indústria en la Avenida Brasil 843. Recientemente reformado, este club consigue atraer cada fin de semana una media de 1000 personas que danzan sin descanso en la pista de baile animadas por reputados DJ’s nacionales e internacionales.
Avenida Fontes Pereira de Melo
Por último, dos de los espacios nocturnos más populares coexisten en la Avenida Fontes Pereira de Melo con ambientes totalmente distintos. Por un lado, La Movida Beach vibra con ritmos afrolatinos y una energía juvenil universitaria. A pocos pasos, Vogue atrae a un público más maduro con su música house.
Si quieres conocer cuales son las mejores excursiones que puedes hacer en un día desde Oporto o regresar para conocer toda la información sobre la ciudad, sigue leyendo.
0 comentarios