VISITANDO DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIÁTICO

7 Abr, 2024 | Consejos generales, Europa

La ciudad croata de Dubrovnik, antigua Ragusa, es uno de los enclaves más icónicos de todo el Adriático. A lo largo de su historia, la ciudad de Dubrovnik ha sido dominada por los bizantinos, venecianos, húngaros y turcos, lo que hace que tenga influencias de todos estos pueblos.  Es famosa su característica Ciudad Antigua, rodeada de enormes murallas y con hermosos edificios y calles medievales. También destacan sus hermosas playas y paisajes que junto a su patrimonio histórico hacen que sea un lugar digno de visitar.

Los meses más recomendables para visitar Dubrovnik son mayo y junio, cuando hay más horas de sol y menos turistas. También, el otoño ofrece temperaturas agradables, aunque con más posibilidad de lluvia que en primavera y verano.

Es mejor evitar julio y agosto, ya que son muy calurosos y la cantidad de turistas, especialmente de cruceros, puede hacer la experiencia menos placentera. A pesar de ello, podrás disfrutar de las playas con temperaturas óptimas.

En invierno, algunas tiendas y restaurantes permanecen cerrados.

Dubrovnik, una ciudad pequeña pero cautivadora, por lo que podría explorarse en un día. Sien embargo, recomendamos hacer noche y dedicar al menos dos días para disfrutar del encanto de su centro histórico durante las primeras horas de la mañana y atardecer, evitando las multitudes de los cruceros, así como poder relajarse en sus hermosas playas.

Una magnífica opción es ampliar tu estancia para realizar una o varias excursiones desde Dubrovnik y recorrer las islas o incluso poblaciones de países próximos.

El aeropuerto de Dubrovnik se encuentra situado al sureste de la ciudad, cerca de la ciudad de Cilipi, a unos 20 kilómetros del centro histórico y es uno principales aeropuertos de Croacia, junto al de Zagreb y al de Split. En verano es el aeropuerto que recibe más turistas del país.

Hay tres formas para ir del aeropuerto a la ciudad:

Puedes tomar las líneas 11, 27 y 38 de la compañía Libertas Dubrovnik. Estos hacen este recorrido en unos 40 minutos (el ticket se compra en el bus) o bien el autobús de la compañía Platanus que ofrece un servicio de lanzadera para cada vuelo que sale o llega al aeropuerto de Dubrovnik (media hora después) , las 24 horas al día los 7 días de la semana, con paradas tanto en la Puerta de Ploce, por la que puedes acceder al casco antiguo de la ciudad como en la Estación principal de autobuses de Gruz (cerca del puerto donde salen los ferris y cruceros).

Puedes comprar el billete en el aeropuerto en el mostrador de Platanus, en la Estación principal de autobuses, en la oficina del teleférico y on-line. Para poder comprarlas u obtener más información de precios y horarios puedes hacer clic en el siguiente enlace:

Las paradas en sentido contrario, desde Dubrovnik al aeropuerto son:

  1. Estación principal de autobuses de Gruz
  2. Estación de Grawe
  3. Parada del teleférico (casco antiguo)
  4. Estación de Srebreno (frente al hotel One Suite)

Platanus también ofrece consigna de equipaje en la estación del teleférico (Petra Kresimira IV, 5D)

Es la forma más cómoda y recomendada, sobre todo si vais en grupo. Evitarás cargar con maletas la mayor parte del trayecto.

Empresas de traslados hay muchas en cualquier destino. Sin embargo nosotros recomendamos Civitatis porque es la que mejores comentarios tiene respecto a la formalidad y puntualidad de los traslados., que además hemos podido corroborar con nuestra propia experiencia.

Opción más cara pero siempre efectiva para llegar al centro. Si usas este servicio dirígete a la parada de taxis oficial ubicada delante de la Terminal B. Ten en cuenta que existen taxis piratas que te ofrecerán sus servicios.

Dubrovnik está conectado por las líneas de barco de temporada con los puertos de Split, Brač, Hvar, Korčula y Lastovo.

Además, Dubrovnik tiene una línea regular con las islas de los alrededores: Lokrum, Koločep, Lopud, Šipan, Mljet.

La distancia entre el Puerto de Gruž y el casco histórico de Dubrovnik es de 2 kilómetros.

Con las líneas de autobuses 1a, 1b, 3 y 8 llegará al centro en unos diez minutos. Los billetes de autobús se pueden comprar en los quioscos de prensa o en el mismo autobús. 

También tiene conexión con Bari en Italia a través de la compañía Jadrolinija. El viaje dura unas 8 horas y tiene tres salidas semanales.

Para más información y compra de tickets puedes acceder a su página web haciendo click en el siguiente enlace:

https://www.jadrolinija.hr/

Foto de Aleksei Pribõlovski

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es color-in-titulo-1-1024x450.jpg

Si has llegado a Dubrovnik haciendo escala de un crucero, te damos varios consejos a tener en cuenta:

Habitualmente la naviera proporciona transporte al centro de la ciudad. Si no es así, con las líneas de autobuses 1a, 1b, 3 y 8 llegarás al centro en unos diez minutos. Los billetes de autobús se pueden comprar en los quioscos de prensa o en el mismo autobús. 

Durante el tiempo de escala del barco, puedes ver los lugares principales del centro histórico de Dubrovnik en pocas horas (todo el recorrido se hace a pie) incluida la visita a la muralla. Obviamente no podrás ver con detenimiento los distintos museos y palacios.

Es conveniente llevar ropa de baño, ya que puedes dirigirte a la playa de Banje o a los acantilados de Buza donde puedes bañarte en el mar ya que dispone de una zona habilitada para ello.

Si vas en verano, el calor suele ser muy importante. Puedes llevar botellas de agua para rellenarlas en las fuentes de la ciudad.

Recuerda no llegar con retraso al barco a la hora que hayan indicado, ya que si no partirá sin ti.

Si tu economía te lo permite y no es imprescindible contar con parking, lo recomendable es alojarte dentro de la ciudad amurallada

Si necesitas parking, lo mejor es un hotel fuera de la muralla, pero lo más cerca posible de ésta.

Si buscas alojamientos más ajustados en precio:


Te sugerimos que te hospedes en Gruz, un barrio conocido por albergar el puerto de cruceros, los ferrys hacia las islas de la costa y la Terminal de Autobuses.

 


Otros dos lugares para alojarse son:

El barrio de Ploce, en la zona este de la ciudad amurallada, situado a pocos minutos a pie del centro histórico, así como de la playa de Banje, una de las playas más conocidas de la ciudad.

El barrio de Pile. situado igualmente en la zona este de la ciudad amurallada,

es otra de las mejores zonas donde alojarse en Dubrovnik. En él se ubica la puerta del mismo nombre.

Si tu hotel está alejado del centro y prevés hacer varios desplazamientos valora si te interesa adquirir la Duvrovnik card, que incluye uso ilimitado de los autobuses de la ciudad. Podrás adquirirla a través del siguiente enlace:

https://www.civitatis.com/es/dubrovnik/dubrovnik-card/?aid=101895

Los museos y lugares incluidos son:

Murallas de Dubrovnik

Museo cultural histórico

Museo Marítimo

Museo Etnográfico

Museo de la Guerra

Museo de HIstoria Natural

Museo del Monasterio Franciscano

Museo de Catvat

Mausoleo Familia Racic, Catvat

Galeria de Arte de Dubrovnik

Galeria Dulcic-Masle-Pulitika

Casa de Marin Drzic

Como cualquier otra tarjeta turística, debes valorar el coste de los traslados que tienes previsto hacer más el de los monumentos y museos que tienes previsto visitar y compararlo con el coste de la tarjeta para ver si te compensa adquirirla.

Las principales atracciones de Dubrovnik son:

La Puerta de Pile es la entrada principal a la antigua Dubrovnik. El arco monumental con un puente de piedra, una torre renacentista y la estatua de San Blas te guía al centro histórico. En la rampa, un mapa muestra los daños de la Guerra de la Independencia de Croacia, llevándote a una segunda puerta gótica.

Tras la segunda puerta, encuentras la calle Stradun y la Plaza de la Fuente de Onofrio, un hermoso monumento construido en 1438 por Onofrio della Cava. La fuente, adornada con 16 máscaras que emanan agua potable, sobrevivió a terremotos y guerras, siendo un lugar encantador para relajarse y descansar o rellenar tu botella.


Pasear por la Calle Stradun es una de las mejores experiencias en Dubrovnik.

Esta calle peatonal, con su pavimento de piedra caliza, es la principal arteria comercial que cruza el centro histórico desde la Puerta de Pile hasta la Plaza Luza. Rodeada de edificios barrocos de piedra blanca, la calle alberga heladerías, tiendas de souvenirs, joyerías, restaurantes y terrazas que ofrecen la oportunidad de disfrutar del ambiente turístico mientras paseas.

En una de las calles perpendiculares a Stradun puedes visitar la Sinagoga de Dubrovnik, un templo sefardí fundado en 1352 y que cuenta con un museo de pago.


Cerca de la fuente, junto a la Iglesia de San Salvador, y a pocos metros de la fuente hallarás la entrada para acceder a las murallas de Dubrovnik. Visitar las murallas es una de las actividades que no puedes dejar de hacer en Dubrovnik. El paseo de 2 horas ofrece vistas panorámicas espectaculares del casco antiguo y del mar, torres estratégicas como la Fortaleza Bokar y la antigua Fortaleza de San Juan, culminando en la impresionante terraza de la Torre Minceta. A lo largo del recorrido puedes encontrar algunos bares en los que descansar.

Puedes comprar la entrada que incluye el Fuerte Lovrjenac en la misma muralla, aunque si vas a utilizar el servicio municipal de bus para llegar a tu hotel o al puerto de ferris será más económico comprarla en la Oficina de Turismo, situada antes de entrar a la ciudad vieja por la Puerta de Pile.

Horario de visita:

Enero a Febrero de 10h a 15h

Marzo, Abril y Mayo de 9h a 18:30h

De junio a agosto de 8h a 19:30h

Septiembre a Octubre de 9h a las 18h

Noviembre y Diciembre de 9h a 15h

Iglesia de San Salvador junto al Monasterio de San Francisco

Al inicio de la Calle Stradun, en la Plaza Milićević, se puede visitar el Monasterio de San Francisco. Reconstruido en el siglo XIV, destaca por su claustro gótico con más de 100 columnas. No te pierdas la farmacia Mala Braca, fundada en 1317, la más antigua de Croacia y tercera de Europa, que aún funciona y conserva muebles de la época. Al salir, explora la Iglesia de San Salvador con su pórtico gótico original y la tumba del famoso poeta croata Ivan Gundulic.

Al final de la calle Stradun se encuentra la Plaza Luza, que es la principal plaza de la ciudad y se encuentra rodeada por los edificios históricos más importantes de la misma, tales como:

La Torre de la Campana

La Catedral de Dubrovnik

El Palacio Sponza

El Palacio del Rector

El edificio de la Guardia Principal

La iglesia de San Blas,

En el centro de la plaza se encuentra la pequeña Fuente de Onofrio y la Columna de Orlando, que simboliza la valentía y la defensa de la libertad por un caballero que defendió la ciudad del asedio por parte de los sarracenos.

La Torre de la Campana o del Reloj, de estilo barroco, es uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad. Está situada al lado del edificio de la Guardia Principal. Con 31 metros de altura, alberga dos estatuas de bronce, Maro y Baro, que marcan la hora cada vez en punto. Las figuras originales se encuentran en el museo del Palacio del Rector.

La Catedral de la Asunción de la Virgen María en la Plaza alberga los restos de San Blas. Este templo barroco del siglo XVIII, construido sobre una iglesia románica del siglo VI destruida por un terremoto, destaca por su imponente cúpula. En su interior, encontrarás obras de arte como «La Asunción de María» de Tiziano y una Madonna atribuida a Rafael. La entrada es gratuita.

Se trata de un bonito edificio que combina los estilos gótico y renacentista.

En sus orígenes este palacio fue aduana y Casa de la Moneda,

En la actualidad alberga un archivo histórico y un memorial por los soldados de Dubrovnik fallecidos en la guerra.  De su interior destaca su patio y su decoración en mármol.

Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 18.00 h
La entrada es de pago.

Junto al Ayuntamiento se sitúa este palacio que fue sede del rector durante la República de Ragusa. Actualmente es un museo dedicado a la historia de la ciudad, con habitaciones amuebladas, pinturas barrocas y exposiciones históricas.

Horario: De lunes a domingo de 9 hasta las 18h. (hasta las 16 h en invierno).

La visita es de pago.


La Iglesia de San Blas
, destaca por su imponente fachada de estilo barroco veneciano, rematada con tres estatuas. Dedicada a San Blas, el patrón de la ciudad, añade un toque distintivo al paisaje arquitectónico de la zona.

Plaza de Gundulic y Escalera de los Jesuitas

Muy próxima a la Plaza de Gundulic, reconocible por su mercado y la estatua que hay del famoso escritor croata en el centro de la misma, se encuentra La Escalera de los Jesuitas.


Esta joya barroca de Dubrovnik, fue diseñada tomando como inspiración las escaleras de la Plaza de España en Roma. Es del siglo XVIII y pertenece a la Iglesia de San Ignacio, que está situada en la parte superior de la escalera y linda con el Collegium Ragusinum, destacada universidad jesuita.

Desde la Plaza Gundulić parte la calle Ulica od Puča, que discurre paralela a la Stradun y está repleta de tiendas de souvenirs, talleres de artesanía y restaurantes

Una de las mejores zonas para pasear en Dubrovnik es el Puerto Viejo, donde además podrás disfrutar de los puestos de souvenirs y de sus restaurantes con vistas al mar.

Otro de los edificios históricos que se puede visitar en la ciudad es este monasterio dominicano. Alberga en su interior además de la Iglesia, un claustro, una biblioteca y un museo, con una excelente colección de obras de la Escuela de Dubrovnik.

 Horario: De lunes a domingo de 9h hasta las 18h (en invierno hasta las 16 h)

Entrada de pago.

Situada en la parte este de las murallas se encuentra la Puerta de Ploce. Se trata de una doble puerta comunicada por un puente de piedra y un puente levadizo sobre el foso que rodea la ciudad. 

El Fuerte de San Lorenzo es conocido como la Fortaleza Roja en Juego de Tronos, Construido en el siglo XI para proteger el antiguo puerto de los ataques marítimos, se encuentra en la cima de un acantilado. Tras subir 200 escalones podrás acceder a terrazas con cañones y vistas impresionantes de las murallas de Dubrovnik y la Bahía de Pile. Tras la visita puedes relajarte en playas de aguas turquesa como Šulić o Dance.

Con la entrada a las murallas, se puede acceder también al Fuerte de San Lorenzo en los tres días siguientes desde la compra de la entrada.

También se puede comprar la entrada de forma independiente en las taquillas situadas al final de los escalones.

Horario: Todos los días de 8:00 a 18:30 horas.

Foto de Diego F. Parra

Puedes subir en teleférico a este mirador y aunque no es nada económico, una vez arriba dispones de varios miradores donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares sobre todo al atardecer. También dispones del Restaurante Panorama.

Puedes comprar los tickets para el teleférico y evitar las colas adquiriéndolas en su página web a través del siguiente enlace:

https://www.dubrovnikcablecar.com/buy-tickets

Cerca de la Puerta Ploce, se halla la Playa Banje. Con guijarros y aguas cristalinas, ofrece baños relajantes con magníficas vistas al casco antiguo de Dubrovnik. Además, cuenta con servicios como tumbonas, sombrillas, baños y el chiringuito Bange Beach Club.

Se trata de unas terrazas de piedra sobre los acantilados, pegados a las murallas. Resulta ideal darse un chapuzón refrescante bajo las murallas cuando el calor aprieta. Si bien no es el mejor sitio para tomar el sol cuenta con dos bares el Buza bar I y II que disponen de terrazas con sillas y sombrillas para tomar algo. Las puestas de sol desde el lugar son sencillamente espectaculares.

El acceso a los acantilados del Buza Bar se encuentra en las callejuelas de detrás de la Iglesia de San Ignacio atravesando una pequeña puerta. Puedes ir a los acantilados sin necesidad de consumir en el bar.

Cómo llegar de manera fácil:

Una vez en la cima de la Escalera de los Jesuitas gire a la izquierda.

Camine por la calle estrecha hasta llegar a la muralla de la ciudad, gire a la derecha en Ul. od Margarite y camine por ella.

A continuación, verá un cartel de «Bebidas frías». Siga la flecha y la entrada debería estar a su izquierda.

Otras playas de Dubrovnik a las que puedes acceder son:

Sulic Beach. una pequeña playa entre acantilados, fuera del casco histórico pero a unos 5 minutos andando de la Puerta de Pile y que dispone de restaurante y Kayaks.

Danče Beach, a unos 10 minutos andando de la puerta de Pile, más que playa es una zona de acantilados habilitada para bañarse y tomar el sol. Dispone de bar y es un lugar perfecto para practicar snorkel o ver la puesta de sol.

Sveti Jakov Beach, fuera de la ciudad, a unos 10 minutos en coche se encuentra esta playa de aguas cristalinas y arena fina donde podrás bañarte con las vistas de la muralla al fondo. Dispone de parking, restaurante y servicio de Kayaks.

Una de las excursiones más recomendables desde Dubrovnik es visitar Mostar.

Aunque tristemente conocido por la guerra de los Balcanes, se trata de los lugares más bonitos y turísticos de Bosnia, en el que destaca su hermoso puente, sus calles empedradas, sus mezquitas y las tiendas de artesanía y restaurantes.

La puedes hacer bien en coche de alquiler (ten en cuenta que el trayecto es de unas dos horas y veinte) o en bus o bien a través de una excusión organizada, que creemos que es la mejor opción si sólo dispones de un día. De camino se puede parar en la bonita aldea de Počitelj.

Desde Dubrovnik, puedes llegar también a Medjugorje (situada a 34 km de Mostar) en algo menos de dos horas, Se trata de un lugar no oficial de peregrinación católica muy popular desde la supuesta aparición de la Virgen María en 1981.

Nuestra recomendación es que lleves, además de la tarjeta sanitaria europea que es válida en Croacia, un seguro de viaje. Como siempre explicamos son bastante económicos y viajas con la máxima tranquilidad. Además de asistencia sanitaria pueden tener otras coberturas como cancelaciones imprevistas.

Si lo haces con IATI, una de las mejores compañías de seguros de viajes del mundo, pulsando en la siguiente imagen obtendrás un descuento del 5%.

Si Dubrovnik es conocida como la Perla del Adriático, a Kotor se la conoce como la Perla de los Balcanes. Esta ciudad amurallada, declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, es de uno de los lugares más bonitos y turísticos de Montenegro.

Dos de las islas más bonitas de toda Croacia son la Isla de Mlet, que alberga un parque Nacional y la Isla de Korcula, que es una de las más turísticas.

Para acceder a ambas Islas puedes coger un ferri desde el Puerto de Gruz, aunque puedes hacer un tour con alguna de las compañías que ofrecen estas excursiones.

Una de las mejores excursiones desde Dubrovnik es realizar un crucero por las Islas Elafitas, en concreto por las tres que están habitadas: Koločep, que incluye la visita a la magnífica cueva azulŠipan y Lopud.

Aunque se puede ir en ferry hasta ésta última, lo más recomendable en este caso es reservar una excursión organizada (que dura unas 8 horas), ya que puede ser más complicado ir de una isla a otra y después regresar a Dubrovnik.

Por último, si dispones de más días puedes completar tu viaje visitando otras ciudades croatas como Split o Zadar o bien visitar los famosos Lagos de Plitvice.

Al ser una ciudad muy turística las opciones de restauración van a ser muy amplia, pero en general los precios son elevados. No obstante, para que sea más fácil la elección, recomendamos varias opciones adaptadas a todos los bolsillos .


Un restaurante de comida rápida donde puedes probar platos como el cevapi. Situado en pleno centro de la ciudad.

Dirección: Đorđićeva ul. 2, 20000, Dubrovnik, Croacia

Además de comida rápida incluye algunas especialidades croatas. situado en una perpendicular a la calle Stradun.

Dirección: Boškovićeva ul. 5, 20000, Dubrovnik, Croacia

Para disfrutar de buena comida y unas vistas estupendas al mar, en una calita preciosa. Sólo abre en temporada.

Dirección: Ul. od Tabakarije, 20000, Dubrovnik, Croacia

Pequeño restaurante en la Ciudad Vieja, con exquisitos platos de comida mediterránea.

Dirección: Prijeko ul. 32, 20000, Dubrovnik, Croacia

Otro pequeño restaurante en una perpendicular a la calle Stradun.

Platos de gran elaboración y gran sabor.

Dirección: Ul. od Sigurate 4A, 20000, Dubrovnik, Croacia

Restaurante con 1 estrella Michelín. Su comida rivaliza con las vistas y el espectacular entorno en el que está situado.

Dirección: Dubrovačke Gradske Zidine, Ul. Svetog Dominika bb, 20000, Dubrovnik, Croacia

Buena relación calidad-precio. Buenas vistas a las afueras de la ciudad vieja de Dubrovnik.

Dirección: Sustjepanska Obala 23, Dubrovnik 20236 Croacia

Buenas vistas, buen producto y buena atención.

Dirección: Ul. Pred Dvorom 1, 20000, Dubrovnik, Croacia

Recomendado por la guía Michelin, cercano a la catedral, un pequeño y tranquilo restaurante donde elaboran platos refinados.

Dirección: Lučarica ul. 6, 20000, Dubrovnik, Croacia

Próximo a la puerta de Pile, excelente comida y excelente vistas.

Dirección: Brsalje ul. 3, 20000, Dubrovnik, Croacia

Comida mediterránea con toques creativos. junto a la Escalera de los Jesuitas.

Dirección: Ul. uz Jezuite 8, 20000, Dubrovnik, Croacia

Por último, también puedes disfrutar de un buen helado en varios lugares de la ciudad, siendo uno de los más famosos la heladería Peppinos.

Puedes visitar nuestro video sobre Dubrovnik en nuestro canal de Youtube con los 8 mejores superconsejos para visitar la ciudad:

1 Comentario

  1. gloria

    Muy buena guia, me encantaa

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Unete a nuestra exclusiva comunidad de amantes de los viajes y exploradores curiosos, suscribiéndote a nuestra newsletter.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes saber más en la Política de cookies.