SUPERCONSEJOS PARA VISITAR ALSACIA EN NAVIDAD

28 Feb, 2023 | Europa

Te traemos como siempre una serie de consejos que harán que tu escapada a Alsacia en Navidad sea perfecta.

Estrasburgo

COMO LLEGAR

Hay tres aeropuertos a los que te puedes dirigir para llegar a Alsacia donde vuelan las principales compañías low cost.

Al sur de la región de Alsacia se sitúa el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (conocido como Euro-aeropuerto). Ten en cuenta que este aeropuerto tiene dos salidas: hacia Francia o hacia Suiza. En este caso debes dirigirte a la salida hacia la zona francesa. No te perderás porque está perfectamente señalado.

Al norte de la región de Alsacia está el aeropuerto de Kalsruhe Baden-Baden que está situado en Alemania pero limítrofe con Francia. Este aeropuerto está a sólo 50 minutos en coche de Estrasburgo y a hora y media de Colmar. Además puedes hacer una parada previa en la bonita localidad alemana de Baden-Baden.

Por último también te podrías dirigir es al aeropuerto de Estrasburgo (la capital de Alsacia) a tan sólo 15 minutos de la ciudad, por lo que en poco tiempo estarás disfrutando de la región.

En nuestra opinión la mejor web para buscar coches de alquiler es discovercars. Es fácil de usar, muy intuitiva y nuestra experiencia con ellos siempre ha sido muy positiva

COCHE DE ALQUILER

Aunque te podrías mover entre las distintas localidades mediante transporte público, en este destino nuestra recomendación es que reserves un coche de alquiler y lo hagas con la mayor antelación posible, para evitar subidas de precio a medida que se van agotando.

Viajando en coche tendrás libertad de horarios y comodidad a la hora de desplazarte entre los distintos pueblos cuya visita es el principal atractivo del viaje. Cerciórate de que el vehículo de alquiler esté equipado con ruedas de invierno para mayor seguridad incluso si nieva.

CUANDO IR

Si te es posible te recomendamos que vayas la última semana de noviembre o la primera de diciembre. La ventaja de ir en estas fechas es que la afluencia de público es mucho menor que en fechas posteriores donde a veces se forman aglomeraciones y vivirás una experiencia más auténtica. Otra Además, desde finales de noviembre, la decoración navideña ya está adornando calles y fachadas y la gran mayoría de los mercadillos navideños están en funcionamiento. La gran ventaja es que podrás aparcar en los diferentes pueblos y ciudades que visites con mucha mayor facilidad y evitarás las colas de vehículos que se forman en la entrada de los diferentes pueblos a mediados de diciembre.

CUANTO TIEMPO IR

En relación a los días que necesitas para ver Alsacia, el tiempo mínimo que recomendamos para ver lo imprescindible son al menos 4 días.

No obstante, si dispones de más días te aseguramos que no te vas a aburrir ya que podrías ampliar tu ruta hacia zonas limítrofes como la Selva Negra alemana o bien hacia Suiza.

DONDE ALOJARTE

Los lugares imprescindibles que tienes que ver en Alsacia se sitúan entre Colmar y Estrasburgo, por lo que ambas ciudades son sitios perfectos para alojarte, incluso combinando ambas.

Colmar, situada al sur, es una de las localidades más turísticas por lo que hay muchas opciones de alojamiento e ideal por la cercanía a otros pueblos. Otra ventaja es que tendrás más posibilidades para comer y sobre todo para cenar que si te alojas en localidades más pequeñas.

Por su parte Estrasburgo denominada la capital de la Navidad, cuenta con 11 mercadillos navideños, por lo que es otro de los lugares perfectos para alojarte ya que al menos debes de dedicarle una jornada completa para conocer la ciudad.

Recuerda que si has alquilado vehículo te recomendamos que reserves un alojamiento con parking o que tenga facilidad para ello.

Puedes encontrar el mejor alojamiento a través de Booking en el siguiente enlace:

Booking.com

Si te alojas en Colmar la ruta a visitar será hacia el norte, dirección Estrasburgo y si te alojas en Estrasburgo obviamente será hacia el sur en dirección a Colmar.

Nuestra página de referencia de reserva de alojamientos es booking.com

Creemos que es la que tiene más número de opiniones que entendemos es fundamental pa la hora de elegir un alojamiento y la que mejores precios ofrece.

HORARIOS

En Alsacia en esta época del año anochece sobre las cinco de la tarde, por lo que nuestra recomendación es que te adaptes a los horarios de sol para aprovechar al máximo tu viaje.

Una buena opción es levantarte temprano para poder estar viendo lugares por ejemplo desde las 8 o 9 de la mañana. Para cenar, un buen horario sería sobre las siete u ocho de la tarde, por lo que si lo deseas podrás irte a la cama relativamente temprano, sobre todo si viajáis con niños pequeños. Ten en cuenta el horario de cierre de los restaurantes, que en muchos casos sólo llega hasta las 22 horas.

CLIMA Y VESTIMENTA

Cómo podrás imaginar las temperaturas en noviembre y diciembre pueden ser muy frías e incluso nevar. Ni que decir tiene que debes ir bien abrigado porque la actividad principal en tu viaje será pasear por las animadas calles y disfrutar de los mercadillos navideños al aire libre, por lo que te recomendamos que lleves ropa térmica debajo de la habitual y por su puesto suficiente ropa de abrigo incluyendo gorro, bufanda y guantes. Bien pertrechado el frío no será inconveniente. Además, recuerda que siempre podrás disfrutar de un vino caliente o un zumo de manzana y canela también caliente que sin duda te ayudará a entrar en calor.

QUÉ LUGARES VISITAR

Los lugares que como mínimo no te deberías perder en tu visita a Alsacia son los siguientes:

Pueblos:

Eguisheim

Turckheim,

Riquewihr

Kaysesberg,

Ciudades:

Colmar

Estrasburgo.

Castillo de Haut-Koenigsbourg

Torre Dolder en Riquewihr

Respecto a los pueblos al estar muy próximos uno de otros y próximos a Colmar, puedes organizarte de tal modo que puedas ver varios en una sola jornada. Aunque te recomendamos que disfrutes y saborees cada lugar lo cierto es que si no dispones de muchos días para tu viaje cada pueblo se puede visitar en 2-3 horas. No así Colmar o Estrasburgo que obviamente van a requerir más tiempo.

Y si te organizas bien y quieres conocer más pueblos, te recomendamos que visites Obernai Y Ribeauvillé, otros dos bonitos pueblos para disfrutar de Alsacia.

kaysersberg

QUÉ HACER

La actividad principal para hacer en cada localidad es sencillamente pasear. Disfrutar de sus calles, su arquitectura, su decoración y su ambiente navideño. Conocer los mercados navideños de cada localidad, dónde podrás comprar productos típicos de la región, todo tipo de artesanía navideña y por supuesto probar la gastronomía local.

En las distintas localidades suele haber programación navideña que puedes consultar.

Así por ejemplo en Colmar es de destacar los coros de niños que montados en barcazas interpretan villancicos tradicionales para deleite de los visitantes o por ejemplo en Turckheim está el calendario de adviento donde irán descubriendo una ventana diariamente hasta llegar al día de Navidad. Ambas actividades tienen lugar en horario de tarde sobre las 17.00 h

Calendario de Adviento en Turckheim

Booking.com

DONDE Y QUÉ COMER

En Alsacia, como en toda zona turística, podrás elegir entre gran cantidad de buenos restaurantes en prácticamente todos los lugares. Sin embargo, aunque estén al aire libre, una de las mejores experiencias es disfrutar de la comida en los mercadillos navideños.  La mayoría de ellos cuentan con zona de restauración donde podrás degustar los platos típicos de la zona. Vinos, cervezas, salchichas, guisos, estofados de carne y pasteles típicos de la región que te harán la boca agua.

Puestos de comida en el mercado navideño del Niño Jesús en Estrasburgo

Alsacia es una importante zona vinícola, por lo que si eres amante del vino podrás visitar alguna de las numerosas bodegas que se reparten por los distintos pueblos y comprar vinos de calidad a muy buen precio.

También destacan las cervezas de Navidad, que embotellan especialmente para estas fechas.

Uno de los platos típicos de la zona y que podrás probar en muchos restaurantes es la llamada tarte flambée o flammkuchen. Se trata de una especie de pizza y lo habitual es que sean saladas aunque las puedes encontrar dulces. Le soi o la stub en Colmar son dos lugares de referencia para probar este plato aunque lo podrás encontrar en toda la región. En Estrasburgo te recomendamos el restaurante Les Chefs d´Oeuvre d´Alsace. En cualquier caso te recomendamos reservar mesa antes de ir, ya que suelen estar muy concurridos.

Si estás en Turckheim te recomendamos merendar o desayunar unos deliciosos cruasanes de la Patisserie Carl

Bodega en Eguisheim

Además, si eres amante del vino, sin duda estás en el lugar adecuado ya que la región es una importante zona vinícola, por lo que puedes visitar numerosas bodegas. Las irás viendo en tu visita a cada pueblo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Unete a nuestra exclusiva comunidad de amantes de los viajes y exploradores curiosos, suscribiéndote a nuestra newsletter.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes saber más en la Política de cookies.