COMO HACER LA RUTA
Una de las principales opciones si llegas a Nantes, es dirigirte en dirección este hacia la localidad de Angers y continuar hacia Saumur, Tours y Blois, para hacer la famosa ruta de los Castillos del Loira.
Existen más de 70 castillos en la zona, pero los más famosos se sitúan próximos a Tours y Blois. Tours se encuentra aproximadamente a 2h y 05 min de Nantes en coche, mientras que Blois se encuentra a 2h y 45 min.
Aunque lo más cómodo y recomendable es recorrer los castillos en coche, lo cierto es que podrías dirigirte a estas localidades desde Nantes en tren (o incluso desde Rennes aunque las distancias sean más largas) y visitar tanto sus castillos como las citadas poblaciones que bien merecen la visita y forman parte de la ruta.
Para reservar un coche de alquiler nosotros te recomendamos discovercars, para nosotros es el mejor comparador de autos, muy fácil e intuitivo de usar y donde puedes obtener muy buenos precios.

Desde Tours podrás dirigirte a ver el Castillo de Chenonceau en tren en tan sólo 35 minutos y el Castillo de Langeais en 27 minutos. Desde la propia Tours también podrás visitar el castillo de Villandry en bus en tan sólo 22 minutos.
Desde la bonita localidad de Blois podrás visitar el famoso Castillo de Chambord que se encuentra a 37 minutos en bus (línea 2) o el Castillo de Cheverny a 31 minutos (línea 4)
Esta ruta se merece que le dediques 2 días como mínimo en la que te dará tiempo a ver sólo algunos de estos impresionantes castillos.
Para desplazarte en tren desde Nantes a Tours o a Blois puedes consultar el siguiente enlace a la compañía francesa de trenes:
También puedes consultar el TER Pays de la Loire, la compañía que se encarga de los trenes de la región:
https://www.ter.sncf.com/pays-de-la-loire/se-deplacer/horaires
Pero si sólo puedes hacer una escapada de un día en coche te recomendamos que te centres en los tres castillos más visitados como son Chenounceau, Chambord y Cheverny y adquiriendo la entrada con antelación si vas en verano o fin de semana.
Y si estás en París y quieres hacer una excursión a los Castillos del Loira en un día de forma cómoda puedes contratarla con Civitatis en el siguiente enlace:
https://www.civitatis.com/es/paris/excursion-castillos-loira/?AID=101895

LA RUTA POR LOS CASTILLOS
Partiendo desde Nantes, los lugares de interés a visitar que te recomendamos son los siguientes:
Angers
Saumur
Castillo de Langeais
Castillo de Villandry
Tours
Castillo de Chenonceau
Amboise
Blois
Castillo de Cheverny
Castillo de Chambord
Un total de 5 castillos y 5 poblaciones que cuentan también con magníficos castillos.
Una vez preparada la ruta y decidido los castillos y poblaciones que vais a visitar el siguiente paso sería elegir alojamiento. Las mejores poblaciones (o su entorno) para reservar son aquellas en cuyos alrededores se sitúan mayor número de castillos, además de ofrecer una oferta de restauración más variada. En este sentido tanto Tours como Blois pueden ser buenas opciones.
Para reservar te recomendamos booking.com, tanto por la cantidad de alojamientos como por sus precios.
Booking.com
ANGERS
Angers es considerada la puerta de entrada al Valle del Loira.
Los dos principales monumentos de la localidad son su castillo-fortaleza y su catedral.
El castillo es muy diferente a la imagen que tenemos de los castillos tipo palacio del Valle del Loira. Sus murallas y sus 17 torreones se construyeron en el siglo XIII por lo que tiene un aspecto medieval. En su interior se conserva un sorprendente tapiz de más de 100 metros: El Tapiz del Apocalipsis.
Las calles del centro de Angers también merecen una visita destacando la animada Plaza de Ralliament, repleta de cafés, restaurantes y en la que se encuentra el Gran Teatro.
Angers también cuenta con casas con característicos entramados de madera como la curiosa Maison D´Adam.
En Angers también puedes disfrutar de interesantes museos como el Museo de Bellas Artes de Angers, la Galería David d’Angers así como la Collégiale Saint-Martin.
El Castillo de Brissac, el más alto de Francia, se encuentra situado a tan solo 20 kilómetros de Angers. Para más información sobre precios y horarios visita su página web:
¿Quieres ver los castillos desde el aire? Te recomendamos este tour en helicóptero con Civitatis para que los puedas ver desde el cielo.
https://www.civitatis.com/es/tours/paseo-helicoptero-castillos-loira/?aid=101895
SAUMUR
Saumur es una pequeña localidad en la que destaca su castillo como elemento principal de su paisaje.
Desde la Plaza Saint-Pierre se distribuyen las calles de esta pequeña localidad. Para obtener las mejores fotos del castillo junto al Loira lo mejor es cruzar el puente y fotografiarlo desde la isla que se encuentra enfrente.

Más información sobre horarios de visita y precios en el enlace a su web:
Si te gusta el vino una actividad que puedes hacer en Saumur y en general en toda la zona es conocer alguna de las bodegas del valle y degustar sus espumosos. Para ver una bonita bodega en Saumur visita el siguiente enlace:
https://www.louisdegrenelle.fr/oenotourisme/visites-degustations

CASTILLO DE LANGEAIS Y CASTILLO DE VILLANDRY
SItuado entre Tours y Saumur, el castillo de Langeais, se encuentra situado en la pequeña población que le da nombre. se trata de uno de los castillos mejor conservados de toda Francia y en el se encuentra la torre de Foulques, la torre del homenaje más antigua de Francia.
Para obtener información sobre horarios de visita y precios podéis hacer clic aquí.

Por su parte el Castillo de Villandry fue el último de los grandes Castillos del Loira que fueron construidos durante la época del Renacimiento y en el destacan sus maravillosos jardines.
De hecho los jardines y el castillo se pueden visitar tanto de forma conjunta como de forma independiente. A destacar las vistas desde las terrazas superiores de los jardines.

Para obtener información sobre horarios de visita y precios consulta su web aquí:
TOURS
Tours es una ciudad estratégica para visitar los castillos del Loira. Está conectada con París por tren de alta velocidad en tan sólo una hora lo que la hace un destino ideal para acceder al valle.
Tours es un magnífico lugar para alojarse dada su situación y por la variedad de alojamientos con los que cuenta. Desde Tours se puede acceder en transporte público a algunos de los castillos más famosos.
Tours sin embargo es de las pocas localidades del Valle del Loira que no destaca por su castillo, aunque si destaca por su catedral, con su magnífica fachada, o por la Basílica de San Martín que hace recordar a la Basílica del Sacre Coeur de París.
De Tours no te puedes ir sin visitar la animada plaza Plumareau una de las lugares más fotogénicos de la localidad en el que destaca bonito conjunto de casas con fachadas entramadas.
En verano te puedes relajar tomando una cerveza o escuchando música en directo en la llamada La Guinguette de Tours en el Loira, una terraza a orillas del río cercana al puente Wilson que te recomendamos.

CASTILLO DE CHENONCEAU
El Castillo de Chenonceau, también conocido como Castillo de las Damas es es uno de los castillos más famosos de todo el valle. Impresiona por su exterior situado sobre el agua en el río Cher, por la belleza de sus galerías y torres pero también impresiona por su interior, ya que fue bellamente decorado a lo largo de los siglos por diferentes mujeres, de ahí su apodo. Cuenta con una importante colección de pinturas de grandes maestros como Murillo, Tintoretto o Rubens. También cuenta con unos bonitos jardines.
Es uno de los castillos más visitados junto al de Chambord por lo que es recomendable comprar la entrada con antelación.

Para ver precios y horarios podéis acceder a su página web en el siguiente enlace:

CASTILLO DE AMBOISE

Amboise es una pequeña y coqueta localidad en la que destaca su castillo, construido sobre los restos de una antigua fortaleza medieval y situado sobre un promontorio rocoso. El A pesar de sus dimensiones actuales, el castillo era originariamente mucho más grande pero fue destruido parcialmente durante la Revolución Francesa.
Puedes recorrer la Place Michel Debré que parte de la orilla del Loira y llega hasta la falda del castillo y que en verano resulta muy animada gracias a los restaurantes y cafés que en ella se encuentran.
Una vez en el castillo tendrás unas estupendas vistas panorámicas del río y de Amboise desde sus jardines y los miradores de la fortaleza.
Un punto clave en la visita y que no te puedes perder es la tumba de Leonardo da Vinci, que se encuentra en la Capilla Real que se conserva del castillo original. Leonardo pasó la última etapa de su vida en Amboise, hasta que falleció en 1519.

Para más información para prepara su visita puedes acceder a su página web haciendo click aquí.
BLOIS
Blois es otra de las localidades que pueden servir de base para ver muchos de los castillos del Loira, especialmente si vas dos días o más.
En Blois destacan sus casas señoriales pero como es habitual en las poblaciones del Valle del Loira también cuenta con un bonito castillo visitable y que está situado en el centro de la localidad. A destacar La fachada de las Logias vista desde el Parque Víctor Hugo.
Frente al Castillo verás la Maison de la Magie Robert-Houdin , un museo dedicado a la magia y que lleva el nombre de este prestidigitador oriundo de Blois.
Otros puntos de interés que puedes conocer en Blois son:
La Escalier Denis-Papin
Los Jardines del Antiguo Évêché en la que destaca La rosaleda de las Terrazas del Obispado.
Las calles «rue des Papegaults» y «Pourtour Saint-Louis«.
El Ayuntamiento
La Catedral de San Luis
La Tour Beauvoirte
En definitiva, te recomendamos que des un paseo por las calles del centro para disfrutar de su ambiente, sus monumentos y sus casas con entramados de madera.

Para más información puedes visitar su web en el siguiente enlace:
https://www.chateaudeblois.fr/

CASTILLO DE CHEVERNY
En realidad el castillo de Cheverny es un palacete rural de estilo renacentista.
Además del palacio cuenta con un parque con orangerie y unos bonitos jardines de estilos francés e inglés. La propiedad se extiende por 100 hectáreas.
Del castillo de Cheverny también destaca su interior ricamente decorado que no te debes perder. Destacan el comedor, la escalera de honor, los aposentos privados y la sala de armas, bellamente decorados con tapices, pinturas, artesonados, lámparas de araña y armaduras.
También puedes visitar la exposición Los secretos de Moulinsart, dedicada al personaje del cómic belga Tintín.
El castillo es visitable todos los días del año y cuenta con un parking gratuito en su exterior.

Para más información podéis visitar su página web en el siguiente enlace:
https://www.chateau-cheverny.fr/
CASTILLO DE CHAMBORD

Junto al de Chenonceau es el más visitado de los castillos del Valle del Loira y el más grande de todos. De hecho cuenta nada menos que con 440 habitaciones, 365 chimeneas y 84 escaleras y es uno de los mejores ejemplos del Renacimiento francés y uno de los mejor conservados.
El Rey Francisco ordenó la construcción del Castillo de Chambord en 1519 sobre tierras pantanosas.
El diseño de este Castillo-palacio es obra de Doménico da Cortona pero fue cambiado durante los veinte años de su construcción confiriéndole un estilo entre clásico y renacentista.
Uno de los elementos más famosos es su doble escalera de doble hélice que se atribuye a Leonardo da Vinci y aunque no está demostrado documentalmente, vivió tres años en el lugar.
El dominio de Chambord es el mayor parque forestal cerrado de Europa y cuenta con 52,5 km² de árboles que forman un bosque de 31 kilómetros. Una de las actividades más agradables que se pueden hacer en el lugar es un picnic al aire libre disfrutando de sus magníficas vistas.

Para más información podéis visitar su página web en el siguiente enlace:





0 comentarios