Salzburgo, cuyo nombre significa ciudad de la sal, es una de las ciudades más bonitas de Austria y es conocida por ser la localidad natal de Mozart. Dividida por el río Salzach, está situada en la frontera con Alemania.
La visita a su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se puede hacer en un día, a no ser que quieras disfrutar de sus museos o sus numerosos conciertos de música clásica, en cuyo caso deberías emplear más tiempo.

CÓMO LLEGAR
Salzburgo cuenta con un aeropuerto situado a unos 11 Km de la ciudad y aunque es el segundo más importante del país, no son muchos los vuelos que llegan al mismo desde el sur de Europa.
Para ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad puedes usar la línea 2 de autobús que dura 19 min aprox. y conecta con la estación central de trenes (Salzburg Hauptbahnhof). Si sois un grupo o lleváis muchas maletas una buena opción es reservar un traslado privado.
Una buena opción es viajar hasta el aeropuerto de Múnich, al que si vuelan muchas compañías low-cost y tiene una gran cantidad de conexiones internacionales, por lo que hacer un viaje combinado visitando ambas ciudades es una magnífica elección.
La distancia entre Múnich y Salzburgo en coche es de 1 h y 40 min aprox.
Puedes llegar de Múnich a Salzburgo en tren o en bus. En el caso del tren cuentas con varios trenes directos durante el día, siendo la duración aproximada del recorrido de 1 h y 35 min.
Puedes consultar precios y horarios en la web de OBB:
Si por el contrario prefieres comodidad en tus desplazamientos y libertad de horarios, sin duda la mejor opción es hacerlo en coche de alquiler. Te recomendamos que uses discovercars.com, para nosotros el mejor buscador de vehículos de alquiler de los que hemos probado.

CUANDO IR

Desde el punto de vista de las temperaturas la mejor opción son los meses verano ya que los inviernos suelen ser fríos. Sin embargo el verano coincide con la época de mayor probabilidad de precipitaciones. Sin embargo, como Salzburgo es puerta de entrada a los Alpes que cuentan con numerosas estaciones de esquí, si tu viaje está pensado para disfrutar de la nieve, evidentemente la mejor opción es la época invernal hasta primavera.

SALZBURGO EN NAVIDAD
Cuando el Adviento llega a Salzburgo a finales de noviembre, se inicia una temporada especialmente hermosa. La ciudad, adornada festivamente, brilla con más intensidad de lo habitual; el aroma a castañas asadas y Glühwein (vino caliente aromatizado con especias) flota por las pintorescas calles del centro histórico. No puedes perderte el Christkindlmarkt (mercado navideño) de Salzburgo en la Domplatz (Plaza de la Catedral) y la Residenzplatz (Plaza de la Residencia). Este mercado histórico de Navidad es considerado uno de los más hermosos del mundo.
RECORRIENDO LA CIUDAD
Un recorrido por Salzburgo debe incluir los principales puntos de interés según el mapa siguiente:

RESIDENZPLATZ, DOMPLATZ Y KAPITELPLATZ
Para visitar la ciudad partimos desde Kajetanerplatz, situada al este en dirección a Residentzplatz una de las tres preciosas plazas que rodean la catedral.
Frente al templo se encuentra la Domplatz (Plaza de la Catedral) y contigua a las dos primeras, la Kapitelplatz, una animada plaza en la que destaca el Goldene Kugel, una escultura que representa una figura masculina de pie sobre una enorme bola de oro, y donde tendrás unas bonitas vistas de la Hohensalzburg, la impresionante fortaleza que domina la ciudad y que es uno de los principales monumentos de la misma.
La Catedral de Salzburgo destaca por su arquitectura barroca. Alberga cinco órganos y a veces se pueden escuchar conciertos de pago o incluso gratuitos.
Puedes acceder a su página web donde podrás ver tarifas, horarios y programación haciendo clic en su página oficial:
https://www.salzburger-dom.at/home/

FORTALEZA HOHENSALZBURG
Podrás acceder a ella en teleférico desde la propia plaza o bien a pie. Se trata de unas fortalezas más grandes y mejor conservadas de Europa, sitiada varias veces, sin embargo nunca fue tomada. Su construcción se inició en 1077, pero fue finalizada y hecha habitable en el siglo XV con aspecto de palacio medieval. Además de varias salas su visita incluye la exposición en la armería, el bastión de Kuenburg y el interesante museo de marionetas.


Podrás obtener información de tipos de visitas, precios y horarios en el siguiente enlace:
https://www.salzburg-burgen.at/en/hohensalzburg-castle/plan-visit/tickets/
DOMQUARTIER
Alrededor de la catedral se encuentra el complejo de museos llamado DomQuartier Salzburg que incluye:
- Salas de estado de la residencia de Salzburgo
- Residencia Galería de Salzburgo
- Oratorio del Norte con exhibiciones especiales cambiantes
- Galería del órgano de la catedral
- Museo de la catedral con tesoros de la catedral en el oratorio sur de la catedral
- Arcos de la catedral sur
- Gran galería del Monasterio de San Pedro
- Museo de San Pedro

Puedes obtener más información de precios y horarios en su página oficial:
CEMENTERIO DE SAN MIGUEL
La siguiente parada del recorrido es el precioso cementerio de San Miguel que se integra perfectamente en el centro de la ciudad a modo de parque o jardín gracias a sus floreadas tumbas y donde se encuentra la iglesia del mismo nombre.

Una vez visites el cementerio te dirigirás a través de una consecución de plazas y calles flanqueadas por museos, iglesias (como la Iglesia Franciscana o la Iglesia Colegiala) y edificios universitarios hasta llegar a las cercana Alter Markt y la Plaza de la Universidad. en ambas podrás encontrar souvenirs y puestos de comida. En la Plaza de la Universidad puedes degustar el agua de un manantial que sale directamente de la montaña. Se trata de la Fuente del Mercado, que tiene forma de pozo y que data del año 1137. En una esquina de Alter Markt se encuentra el café Tomaselli.

GETREIDEGASSE, LA CALLE MÁS COMERCIAL
Otra actividad imprescindible en Salzburgo es pasear por Getreidegasse, se trata de la calle más turística de la ciudad donde se encuentra la casa natal de Mozart. En esta estrecha calle que atraviesa buena parte del centro de la ciudad son característicos los letreros de hierro forjado que anuncian cada negocio, respetando su carácter medieval.

En el museo de la casa natal de Mozart podrás contemplar los instrumentos de su niñez.
Para más información sobre tarifas y horarios puedes visitar el siguiente enlace:
https://mozarteum.at/mozart-museen/mozarts-geburtshaus
Una vez se llega al final de la calle donde se encuentra la Iglesia de San Blas, giramos a la derecha hacia la Museumsplatz. Antes habremos pasado por el Mönchsberg Elevator, un ascensor de pago que sube hasta lo alto de la montaña donde tendrás unas preciosas vistas de la ciudad y el río.

RIO SALZACH
Dar un relajante paseo por las orillas del Salzach disfrutando de las vistas de la ciudad es otra de las actividades que te recomendamos. Además de los puentes que lo atraviesa podrás encontrar cafeterías y un carril bici que llega nada menos hasta el Parque Nacional de Hohe Tauern.
Otra opción es tomar la lancha rápida panorámica Salzburg Schifffahrt. Su recorrido comienza en Makartsteg, en el centro de la ciudad, y cubre 8 kilómetros a lo largo del río hasta Hellbrunn, ofreciendo vistas del hermoso paisaje de Salzburgo con las montañas de fondo. Se aconseja reservar.

JARDINES MIRABELL
Desde la Plaza de los museos, paseando por la orilla del Salzach, llegamos a los conocidos jardines y el palacio Mirabell escenario de películas como Sonrisas y Lágrimas.

El acceso a palacio y jardines es gratuito.
Del interior del palacio construido en 1606 por el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich destaca la Escalera de los Ángeles y la Sala de Mármol, antiguo salón de baile del príncipe-arzobispo que se considera en la actualidad como uno de los salones de boda más hermosos del mundo.
Los preciosos jardines, de estilo barroco cuentan con los siguientes elementos:
La fuente de Pegaso con la escultura del caballo Pegaso y esculturas de los cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua.
El Teatro de los setos
El Jardín de los enanos
El jardín de las rosas
La Orangerie.
Contemplar los jardines con la imponente fortaleza al fondo es una de las imágenes que no te debes perder de Salzburgo.

PALACIO DE HELLBRUNN

El Palacio de Hellbrunn está situado a 5 kilómetros al sur de Salzburgo. Para llegar allí, puedes tomar el autobús número 25 que tarda unos 20 minutos aproximadamente en llegar. También puedes llegar fácilmente en bicicleta.
El Palacio es un complejo que comprende varias atracciones:
El Museo del Palacio
Las Fuentes Trucadas, una de las atracciones más populares.
Parque de recreo y coto de caza
La Glorieta de Sonrisas y Lágrimas
El monte Hellbrunnerberg, y el Museo del Folclore
Los Secretos del Teatro de Piedra, un espacio escénico obtenido de una cantera de piedra que te sorprenderá.
El zoo de Salzburgo.
Para tener más información sobre precios y horarios, así como comprar las entradas online, puedes hacer clic en el siguiente enlace.
DONDE COMER EN SALZBURGO
Salzburgo no es una ciudad especialmente barata ni para comer ni para alojarte. Sin embargo los sitios que te recomendamos por su mejor relación calidad-precio son los siguientes:
CERVECERIA AUGUSTINER BRAU
Un lugar imprescindible para visitar es la fábrica de cervezas Augustiner Bräu. Se trata de una enorme y pintoresca taberna fundada en 1621 con grandes salas de interior y patio exterior donde podrás degustar una exquisita jarra de cerveza artesanal servida directamente del barril así como platos tradicionales de la gastronomía austriaca. Para la cerveza coges una jarra de cerveza y la refrescas en una fuente de agua antes de ser servido. Para la comida hay una especie de mercado con varios puestos donde sirven diferentes especialidades.
Ten en cuenta que esta cervecería abre a partir de las 14.30h a 23h los fines de semana y festivos y de 15h a 23h de lunes a viernes.
Algunos días cuenta con música en vivo. Para mayor información puedes acceder a su página web haciendo clic en el siguiente enlace:
https://www.augustinerbier.at/

CAFÉ MOZART
Este renombrado restaurante, se encuentra en el número 22 de Getreidegasse, la calle más turística de la ciudad y destaca por sus exquisitos postres finamente decorados (espectacular la tarta de manzana); por su parte la comida ofrece una excelente relación calidad-precio.
Para visitar su página web puedes acceder haciendo clic aquí.
S´KLOANE BRAUHAUS
Se trata de uno de los mejores restaurantes de comida tradicional en Salzburgo y aunque es algo más caro, sus raciones son generosas y está situado en plena zona turística. Os recomendamos el famoso schnietzel (fino filete empanado), uno de los platos más característicos de la región.
Estás situado a unos 15 minutos andando de Getreidegasse, cruzando el río.
Para visitar su página web para reservar y ver horarios puedes pulsar aquí.
CAFÉ SACHER
Si no habéis visitado Viena, en Salzburgo tenéis oportunidad de probar la deliciosa y famosa Tarta Sacher y aunque no es un lugar económico, siempre merece la pena disfrutar de un trozo de este delicioso pastel, en este elegante café.
Podéis acceder a su página web en el siguiente enlace:
https://www.sacher.com/de/restaurants/cafe-sacher-salzburg/
MOZARTKUGEL O BOMBONES DE MOZART
Un souvenir típico de la ciudad son los deliciosos bombones de Mozart, con varios establecimientos repartidos por la ciudad. Un recuerdo muy dulce de la ciudad de la sal.

DONDE ALOJARSE
Salzburgo es una ciudad muy cómoda de visitar a pie ya que es relativamente pequeña.
Si tu economía lo permite lo más cómodo es alojarte en el centro histórico.
Los barrios que conforman el centro son Altstadt y Nonntal, zonas donde se encuentran gran parte de sus atractivos turísticos.
Zonas más económicas, a unos 15 minutos andando son:
Neustadt (Ciudad Nueva) que se encuentra frente al casco antiguo de Salzburgo cruzando el río por el puente de Makartsteg. Una zona más moderna en cuyo extremo se sitúa la estación de trenes y está cerca de los Jardines Mirabell.
Schallmoos es otra zona que también se encuentra a poca distancia del centro histórico. Es una zona residencial que se ha expandido en los últimos años, con comercios, restaurantes y hoteles que ofrecen una buena relación calidad-precio.
Recuerda que si vas a Salzburgo en coche vas a necesitar aparcamiento por lo que la mejor opción es alojarse en un hotel que disponga de parking.

Para reservar hotel en Salzburgo, te recomendamos hacerlo a través de booking.com.
Booking.comEXCURSION A LOS ALPES: WERFEN, HALLSTATT E INNSBRUCK
Si hay algo que destaca de Salzburgo es su cercanía a los Alpes, de ahí que se puedan hacer gran cantidad de rutas y excursiones a lugares con paisajes espectaculares y donde se pueden practicar deportes de invierno como esquí o snowboard.
Algunos de estos lugares son:
Werfen, a unos 45 minutos en coche y poco más en tren y en el que destaca su castillo y las cuevas de hielo más largas del mundo.
Hallstatt: A una hora y diez minutos en coche. se trata de uno de los pueblos más bonitos de Europa. Situado a orillas de un lago, puedes disfrutar de miradores increíbles o de un divertido recorrido por sus minas de sal.
Nido del Aguila: Con unas vistas espectaculares, se trata de la residencia vacacional de Hitler que era utilizada para reunirse con líderes nazis, situada a unos 35 minutos en coche.
Innsbruck, la capital del Tirol. Un auténtico paraíso para la práctica del esquí ya que en sus alrededores se encuentran varias estaciones de esquí, pudiendo acceder a una de ellas incluso desde el mismo centro de la ciudad. Una ciudad cuyo casco histórico medieval bien merece una visita y que está situada a dos horas en coche de Salzburgo y algo menos en tren.
Para conocer cómo hacer un recorrido por los Alpes y los lugares mencionados puedes ver nuestro video en youtube.
Como te hemos comentado si prefieres comodidad y libertad de horarios en tus desplazamientos, sin duda la mejor opción es hacerlo en coche de alquiler. Te recomendamos que uses discovercars.com, para nosotros el mejor buscador de vehículos de alquiler de los que hemos probado. Para acceder haz clic en el siguiente enlace:

Te damos los siguientes CONSEJOS a la hora de reservar vehículos con discovercars.com y en general con cualquier proveedor o compañía de alquiler de vehículos:
- Elige proveedores con calificaciones de 8.0 o más altas
- Presta atención a la distancia permitida: ilimitada es la mejor opción para viajes largos y te despreocupas por la cantidad de km que puedes hacer.
- Elige políticas de combustible Lleno-Lleno para evitar cargos de combustible inesperadamente altos
- Presta atención al monto requerido para el depósito y asegúrate de que el conductor principal tenga una tarjeta de crédito
- Elige coches con prepago completo para evitar tener que pagar a la llegada, suelen obtenerse precios más bajos y ahorrar tiempo a la recogida.
- Lee cuidadosamente las instrucciones de recogida y devolución.
- Aunque suponga un mayor coste, entendemos muy importante ampliar el seguro a cobertura total. La tranquilidad en cualquier viaje es fundamental.
- Una vez vayas a recoger el vehículo es fundamental hacer una comprobación de posibles golpes o arañazos que tenga el coche. Te recomendamos que cotejes con la empresa los defectos que pudieras encontrar, a ser posible con personal de la compañía de forma presencial, haciendo fotos o incluso vídeo de ellos. Comprueba kilómetros y el estado del depósito de la gasolina.
- Al devolver el vehículo, es muy importante que lo hagas con el depósito en la misma situación que lo encontraste (normalmente lleno) para evitar costes adicionales.





0 comentarios