SUPERCONSEJOS PARA VISITAR FLORENCIA

23 Abr, 2023 | Europa

Florencia, capital de la Toscana, es sencillamente una de las ciudades más monumentales y bellas de Italia y del mundo. Su centro histórico parece haberse detenido en el siglo XVI. Florencia alberga varias de las obras más conocidas y universales de la escultura, la pintura y la arquitectura.

Sin duda un lugar único en el mundo que no te debes perder.

Vista de Florencia

Para los ciudadanos europeos, el primer consejo es que lleves a tu viaje la tarjeta sanitaria europea, con la que te podrán atender gratuitamente en los centros sanitarios públicos italianos si tienes alguna emergencia médica.

Si no dispones de ella, quieres tener coberturas más amplias, como por ejemplo de anulación de viaje o no eres europeo la mejor opción es contratar un seguro con nuestra aseguradora de referencia IATI. Además podrás obtener un descuento de un 5% en el siguiente enlace.

CUANDO IR

Aunque una visita a Florencia es recomendable en cualquier época del año, desde el punto de vista climatológico lo más conveniente es visitarla los meses de primavera y verano, y dentro de ellos, Mayo, Junio y Septiembre. Si vas en Julio y Agosto, meses vacacionales por excelencia, encontrarás una mayor concentración de turistas así como unas temperaturas diurnas que pueden llegar a ser algo elevadas.

CÓMO LLEGAR

Florencia está excelentemente conectada por avión. Hay tres formas de llegar:

  1. Al propio aeropuerto de Florencia
  2. Llegando al aeropuerto de Pisa, que se encuentra a menos de una hora en tren
  3. Llegando al aeropuerto de Bolonia , que también se encuentra a menos de una hora en tren.

Disponer de tres aeropuertos abre la posibilidad de encontrar más vuelos económicos desde tu origen además de poder visitar ciudades tan recomendables como la propia Pisa siendo el tren la mejor forma para desplazarte entre estas tres ciudades.

El aeropuerto de Florencia (Amérigo Vespucci) está situado a tan sólo 10 Km de la ciudad.

La línea T2 del tranvía (Peretola aeroporto-Unitá) parte del propio aeropuerto para llegar hasta el centro de la ciudad, concretamente a Piazza dell’Unità Italiana, muy próxima a la estación central de trenes Firenze S.M. Novella. Está en funcionamiento desde las 05:00 horas hasta las 12: 00 h de domingo a jueves, y hasta las 01:30 horas el viernes y el sábado. Los tranvías desde y hacia el aeropuerto pasan con una frecuencia de entre 5 y 10 minutos.

Para más información sobre horarios hacer clic aquí.

Una opción si vais en grupo y queréis llegar directamente hasta el hotel sin cargar con maletas es coger un taxi o reservar un servicio de traslado privado o transfer. Para reservar un transfer podéis hacerlo desde aquí

Pero puede que tu compañía, sobre todo si es low-cost, vuele hasta Pisa. Casi diríamos que es de agradecer ya que en ese caso no habrá excusa para no acercaros a visitar la famosísima torre inclinada de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional de Pisa (Galileo Galilei) está situado a menos de 3 km de estación de trenes Pisa Centrale.

Para llegar a Pisa desde el aeropuerto podéis coger el Pisa Mover. Un tren sin conductor que te lleva en 5 minutos a la estación central. La frecuencia de paso es cada 5 minutos. Para más información puedes acceder a la web de este tren.

Si llegas relativamente temprano, quieres ver la ciudad pero no necesitas pasar noche en Pisa, puedes dejar las maletas en la consigna de la estación central de Pisa. Ten en cuenta que desde la estación a la Piazza dei Miracoli, la hermosísima plaza donde se encuentra la torre, hasta el centro hay un paseo a pie de una media hora.

Para mayor información accede a la web de la consigna de equipaje en Pisa.

Para ir de Pisa a Florencia puedes desplazarte fácilmente en tren, ya que tienen buena frecuencia de paso. Para información sobre precios y horarios puedes visitar la siguiente web:

https://www.trenitalia.com/

La tercera opción es llegar al aeropuerto de Bolonia, donde vuelan algunas compañías low-cost.

El Marconi Express es un tren lanzadera que te lleva desde el aeropuerto de Bolonia a la Estación Central de Bolonia en pocos minutos. Para información sobre precios y horarios hacer clic aquí. Comprueba las tarifas de grupo. Si viajáis cuatro personas o más una buena opción será tomar un taxi o un transfer.

Para reservar un transfer podéis hacerlo haciendo clic aquí.

Una vez en la estación Central de Bolonia puedes coger un tren a Florencia. Prácticamente hay un tren cada pocos minutos.

Para información sobre precios y horarios puedes visitar las webs de italo y trenitalia, las dos compañías que disponen de trenes.

https://www.trenitalia.com/

https://www.italotreno.it/en?utm_source=transit&utm_medium=organic&utm_term=(googletransit)&utm_campaign=googletransit

DONDE ALOJARSE

Florencia es una ciudad cómoda de visitar ya que se puede acceder a pie a la mayoría de las atracciones turísticas. Obviamente para poder hacerlo tendrás que buscar un alojamiento que esté céntrico o bien lo suficientemente cerca para no tener que coger ningún medio de transporte.

En este sentido obviamente la mejor opción es alojarse en el centro de la ciudad. Pero no olvidemos que Florencia es una de las ciudades más turísticas de Italia por lo que alojarse en el centro será más caro y es fácil que se vayan agotando los mejores alojamientos muy pronto.

Como alternativa, tres lugares cercanos al centro para poder alojaros son:

Barrio de San Frediano. Un barrio animado y cada vez más de moda, que se encuentra en la orilla opuesta del río Arno y está a pocos minutos a pie del centro.

Barrio de Oltrarno. Igualmente cruzando el Arno (como indica su nombre) y a pocos minutos a pie por ejemplo de Puente Vecchio. Además tendrás muy cerca el Palacio Pitti y los jardines Bóboli.

En el entorno a la estación de tren Firenze Santa Maria Novella. A pocos minutos a pie del centro. En este caso, tendrás cercana la estación de trenes lo que siempre es un plus para llegar o salir hacia el aeropuerto o para visitar otras poblaciones cercanas.

Para encontrar los mejores alojamientos en Florencia te recomendamos que lo hagas a través de la página web de Booking, que en nuestra opinión es el mejor buscador de alojamientos. Para encontrar alojamiento pulsar aquí.

QUÉ VISITAR

En una ruta por Florencia no debería faltar los siguientes puntos de interés que consideramos imprescindibles para conocer la ciudad:

Plaza del Duomo: incluyendo Catedral, Campanile y Battisterio.

Piazza della Signoria, incluyendo el Pallazo Vechio

Ponte Vechio, (de camino a Ponte Vechio puedes pasar por la Piazza de la República y por Mercato Central o del Porcellino).

La Galeria de la Academia y la Galería Uffizi. De camino a la Galería de la Academia visita la Capilla de los Médici.

Las Iglesias de Santa Croce y Santa María de la Novella

Ver las vistas de la ciudad desde Piazzale Michelangelo

Visitar los jardines Boboli y el palacio Pitti

Visitar el Mercato Centrale

Pasear por los Barrios de Oltrarno y San Frediano

Partiendo de la Estación Central puedes seguir esta ruta con las principales atracciones que visitar en Florencia, que desde luego no son las únicas, ya que irás descubriendo arte por todos los rincones y plazas de la ciudad.

Una magnífica opción y que siempre recomendamos cuando se visita una ciudad es realizar un free tour. Si siempre es recomendable hacerlo en una ciudad con tanto arte e historia tiene más sentido aún.

Y como siempre nuestra web de referencia es Civitatis que es la mejor web de actividades en español.

Catedral de Santa María del Fiore

Si tuviéramos que elegir un lugar que desde luego no debes dejar de visitar si vas a Florencia, ese sería la impresionante Piazza del Duomo, situada en el corazón de la ciudad y en cuyo entorno se encuentran la Catedral de Santa María del Fiore, el Campanile de Giotto y el Battistero di San Giovanni.

Los tres conforman un entorno que apabulla por su grandeza y su belleza artística.

En la catedral se encuentra la famosa cúpula de Brunelleschi.

Ten en cuenta que la entrada al Duomo es gratuita pero la visita a la cúpula es de pago. Si quieres acceder y debido a la gran cantidad de turistas es importante que compres la entrada por internet con la suficiente antelación ya que se van agotando.

Puedes adquirir las entradas en la página oficial a través del siguiente enlace, que da la opción a comprar un único billete para todos los monumentos de la plaza:

https://operaduomofirenze.skiperformance.com/it/negozio#/it/acquista?bookable_y_n_a=a

No obstante si prefieres hacer un tour guiado por la impresionante cúpula, la mejor opción es reservar aquí con Civitatis.

Catedral de Santa María in Fiore.

Campanile de Giotto

Junto a la Catedral se encuentra el Campanile de Giotto que, con sus más de 84 metros de altura y unas vistas únicas, es otra de las visitas imprescindibles de la plaza del Duomo. Fue construido por Giotto de forma independiente a la catedral.

Puedes adquirir la entrada para visitarlo junto al resto de monumentos de la plaza en el enlace anterior de la página oficial.

Battistero di San Giovanni

El triangulo de maravillas de la Plaza de Duomo lo completa el Battistero di San Giovanni, el edificio más antiguo de la plaza.

En él destacan sus puertas como la famosa Puerta del Paraiso de Ghiberti, que se compone de 10 paneles realizados en bronce.

Piazza della Signoria

Después la plaza del Duomo puedes dirigirte a ver la otra gran plaza de Florencia , la Piazza della Signoria, que cuenta con un conjunto de estatuas de primer nivel que componen un auténtico museo al aire libre.

En la plaza puedes ver entre otros:

La magnífica Logia dei Langi que alberga estatuas como la del Rapto de las Sabinas o la de Perseo con la cabeza de Medusa, entre otras muchas.

La Fuente de Neptuno

 La estatua de Hércules y Cacus

El David de Miguel Ángel (aunque se trata de una réplica)

El Palazzo Vecchio

Además si quieres descansar puedes tomar algo en algunas de sus terrazas contemplando la plaza.

Palazzo Vecchio

Uno de los edificios más hermosos de la Piazza della Signoria y de toda Florencia es el Palazzo Vecchio, residencia de la poderosa familia Medici, hasta que se trasladó al Palacio Pitti, en 1565.

Si su exterior, coronado por la Torre di Arnolfo, es digno de contemplar, no lo es menos su interior, albergando obras de arte como los frescos de Vasari o el Genio de la Victoria, escultura de Miguel Ángel.

Puedes tener más información sobre precios y horarios visitando su página web.

https://cultura.comune.fi.it/pagina/musei-civici-fiorentini-museo-di-palazzo-vecchio/orari-e-biglietti

Las colas de turistas para entrar en el palacio (y en general para acceder a los museos de Florencia) son más que considerables, por lo que una muy buena opción es hacer esta visita guiada por el Palacio.

Piazza della República y Mercato del Porcellino

Si te diriges desde el Duomo hasta la Piazza de la Signoria por via Roma llegarás a la Piazza de la república, una gran plaza peatonal en la que destaca el Arco triunfal y la columna de la Abundancia en el centro.

En ella se encuentran palacios, tiendas y elegantes cafés así como un tiovivo clásico.

Continuando por via Roma llegarás al Mercato Nuovo o del Porcellino, que se dedica actualmente a la venta de souvenirs, artículos de cuero y flores, entre otras cosas. En el se encuentra la Fontana del Porcellino al que según la tradición debes introducir una moneda en su boca y si cae a la fuente a través de las rendijas te traerá suerte y volverás a Florencia.

Ponte Vecchio

A poca distancia del Mercato del Porcellino se encuentra el Ponte Vecchio, uno de los puentes medievales más bonitos del mundo y otro de los lugares imprescindibles que debes ver en Florencia.

Para conectar el Palazzo Vecchio (que era la sede del gobierno de Florencia) con el Palazzo Pitti, donde residía la familia Médici el Gran Duque Cosimo I encargó Giorgio Vasari que construyera el famoso Corredor Vasariano sobre el puente para que se pudieran trasladar con seguridad entre esos puntos de la ciudad sin tener que ir por la calle.

En el interior del puente actualmente hay numerosos comercios de joyería.

Galería de la Academia y Galería Uffizi

Si te gusta el arte estás en la ciudad indicada.

Dos de los lugares que ver en Florencia más imprescindibles es la Galería de la Academia y la Galería Ufizzi.

La Galería de la Academia además de muchas otras obras guarda la que quizás es la escultura más famosa del mundo, el David, obra maestra de Miguel Ángel. (Recuerda que en la Piazza della Signoria puedes ver una réplica).

Un problema es que se forman largas colas para acceder, aún comprando los tickets on-line.

Para más información sobre horarios puedes visitar el siguiente enlace:

https://www.galleriaaccademiafirenze.it/

Por su parte la Galeria degli Ufizzi posee una de las más importante colecciones de arte del mundo. 

Se trata de un enorme museo en el que encontrarás desde salas de arqueología romana a los grandes pintores y escultores italianos del Renacimiento.  obras como El Nacimiento de Venus y la Primavera de Botticelli, la Sagrada Familia y el Tondo Doni de Miguel Ángel, La Anunciación de Leonardo da Vinci, La Virgen del Jilguero de Rafael o la Venus de Urbino de Tiziano, entre otras muchas, son las que puedes ver en su interior.

Algunas de las salas más importantes son:

  • Sala 2 – Giotto y el Siglo XIII
  • Sala 7 – Gentile da Fabriano
  • Sala 8 – Filippo Lippi
  • Sala 10/14 – Botticelli
  • Sala 15 – Leonardo
  • Sala 35 – Miguel Ángel y los Florentinos
  • Sala 66 – Rafael
  • Sala 83 – Tiziano
  • Sala 90 – Caravaggio

Para más información sobre horarios puedes visitar el siguiente enlace:

https://www.uffizi.it/gli-uffizi

Recuerda que puedes tardar en verlo un mínimo de dos horas y se forman largas colas en su acceso por lo que es muy recomendable hacer una visita guiada que te llevará por las principales obras y te ahorrará tiempo de espera.

Iglesias de Santa Croce, Santa María Novella y Capilla de los Médici

A seis minutos a pie de la Galería Uffizi se encuentra la Piazza de Santa Croce, una amplia plaza rectangular rodeada de bonito s edificios donde se encuentra la basílica del mismo nombre. Frente a la basílica en un lateral podrás ver una estatua de Dante Alighieri. La plaza es un lugar donde se celebran fiestas y torneos.

La basílica ha estado muy vinculada a la historia de la ciudad. La basílica de la Santa Cruz es conocida como el Panteón de las glorias italianas, pues acoge las sepulturas de personajes tan ilustres como:

El escultor Lorenzo Ghiberti

Miguel Angel

Giorgio Vasari

Galileo Galilei

Maquiavelo

El compositor Gioachino Rossini

y Guillermo Marconi entre otros.

También se encuentra el cenotafio de Dante Alighieri

En su interior también puedes visitarla capilla Pazzi, accediendo desde el primer claustro, obra inconclusa de Brunelleschi.

Para más información sobre horarios puedes hacer clic en el siguiente enlace

https://www.santacroceopera.it/

Pero debido a su historia y datos interesantes que debes conocer tanto de la basílica como de los personajes cuyas tumbas contiene, una opción muy interesante es hacer la siguiente visita guiada en español.

Próxima a la estación de tren encontramos una de las iglesias más importantes y bonitas que visitar en Florencia, la basílica de Santa María Novella, otra preciosa basílica con una hermosa fachada de mármol y un interior que alberga gran cantidad de obras de arte como el crucifijo de Brunelleschi, los frescos en la capilla Maggiore de Ghirlardaio o los frescos de Trinitá, Maria e Giovanni de Masaccio.

Para más información sobre horarios de visita puedes hacer clic en el siguiente enlace:

https://www.smn.it/it/visita/

Por último a cinco minutos a pie desde la iglesia se encuentra otro de los lugares que puedes visitar en Florencia, la Capilla de los Médici, junto a la Basílica de San lorenzo.

Alberga gran parte de los restos de los miembros de la que fue la familia más poderosa de Florencia. A destacar la Nueva Sacristía diseñada por Miguel Ángel y La Cappella dei Principi.

Para más información sobre horarios y tickets haz clic en el siguiente enlace:

http://www.bargellomusei.beniculturali.it/musei/2/medicee/

Piazzale Michelangelo

Subir antes del atardecer, andando o con las líneas de autobús 12 y 13, desde el centro hasta la Piazzale Michelangelo es otra de las actividades que debes hacer en Venecia. Obtendrás unas vistas de la ciudad espectaculares.

En el entorno hay terrazas donde podrás tomar un aperitivo disfrutando de las vistas.

Jardines de Boboli

Los Jardines de Boboli, es otro de los lugares que visitar en Florencia. están situados detrás del Palacio Pitti y suponen un remanso de paz dentro de la ciudad.

Podrás dar un relajante paseo entre numerosas esculturas, fuentes, grutas y un lago. También cuenta con un anfiteatro en cuyo centro se encuentra un obelisco egipcio.

Para más información sobre tarifas y precios haz clic en el siguiente enlace:

https://www.uffizi.it/giardino-boboli/

Jardines de Boboli (Foto: María Orlova)

Mercato Centrale

El Mercato Central se encuentra a unos 900 metros de la estación de tren o a tan sólo 2 minutos a pie de la capilla de los Médici o a sólo 6 minutos a pie de la Piazza del Duomo.

El Mercado Central se divide en dos zonas, el mercado cubierto y el mercado abierto. El mercado cubierto es una edificación de hierro de dos plantas. El interior cuenta con numerosos restaurantes y puestos de comida. En el exterior del edificio tiene lugar el mercado abierto, conocido como el Mercado de San Lorenzo. En este mercado se vende artesanía, ropa , complementos (destacan los artículos de piel) y souvenirs.

Para conocer los horarios del mercado puedes visitar el siguiente enlace:

https://www.mercatocentrale.it/firenze/info/#orari

DÓNDE COMER

Florencia cuenta con gran cantidad de restaurantes por el centro de la ciudad orientados al turismo, por lo que encontrarás opciones de todo tipo.

A dos minutos de la Galería Uffizi se encuentra uno de los lugares más populares de Florencia: La Osteria All´antico Vinaio, que realmente es una bocatería.

Lo habitual es que esperes una enorme cola, a no ser que vayas en horario poco habitual o de noche, cuando la cola suele ser más pequeña. No tienen mesas por lo que tendrás que comprar el bocadillo y comerlo por los alrededores.

La especialidad es la schiacciata, un bocadillo de pan plano cuadrado, con varios rellenos que puedes elegir. Tanto El pan es grande y los rellenos abundantes.

Nuestra recomendación: ninguna en particular, porque todos están exquisitos.

Dirección: Via dei Neri, 65r, 50122 Firenze F IAll’ antico Vinaio

En la Via Neri y alrededores también puedes encontrar varios restaurantes, desde pizzerías a heladerías. Destacan la Prosciutteria Firenze (Via dei Neri, 54), donde podrás comer tablas de embutidos italianos y quesos a buen precio y La Buchetta Food & Wine Restaurant (Via dei Benci, 3), entre otros.

Un restaurante muy recomendable y bien situado junto a la galería Ufizzi es la Trattoria Roberto ( Via dei Castellani, 4) que sirve platos de la gastronomía florentina. A destacar platos de pasta con jabalí y chuletones a buen precio

Otra opción económica para comer dado su fácil acceso es el Mercato Central y sus alrededores donde tienes diferentes opciones de restauración, buenas y económicas.

Si estás cerca del barrio de San Frediano te recomendamos que pruebes los callos de ‘l Trippaio di San Frediano. Se te hará la boca agua.

Dirección: Piazza dei Nerli, 50124 Firenze FI, Italia

San Frediano, además, es un animado barrio en el que puedes encontrar diferentes opciones de restauración, además de poder tomar una copa después en alguna de sus terrazas.

Mención aparte merecen las numerosas heladerías que se reparten por toda la ciudad.

Algunas de las más conocidas son:

La gelateria dei Neri, en la calle del mismo nombre.

Il Procopio en Via Pietrapiana, 60.

Gelateria La Carraia en Piazza Nazario Sauro, 25

EXCURSIONES DESDE FLORENCIA

Desde Florencia puedes hacer varias excursiones fácilmente:

Como ya hemos indicado puedes visitar Pisa, Bolonia y Siena comunicadas cómodamente en tren o en bus.

Para ir de Pisa a Florencia o viceversa puedes desplazarte fácilmente en tren, ya que tienen buena frecuencia de paso. Para información sobre precios y horarios puedes visitar la siguiente web:

https://www.trenitalia.com/

Para ir en tren desde la estación Central de Bolonia a Florencia o viceversa hay un tren cada pocos minutos.

Para información sobre precios y horarios puedes visitar las webs de italo y trenitalia, las dos compañías que disponen de trenes.

https://www.trenitalia.com/

https://www.italotreno.it/en?utm_source=transit&utm_medium=organic&utm_term=(googletransit)&utm_campaign=googletransit

Para ir a Siena la mejor opción en cuanto a transporte público es ir en tren o en bus:

Para ir en bus puedes ver los horarios de flixbus en el siguiente enlace:

https://www.flixbus.com/

Otra compañía que tiene trayecto entre Florencia y Siena es Marino Bus, por lo que te recomendamos que visites su web.

Si prefieres ir en tren puedes ver los horarios en el siguiente enlace.

https://www.trenitalia.com/

Pero si quieres ir parando por distintos pueblos y disfrutar de los paisajes la Toscana la mejor opción es alquilar un vehículo.

Otra excursión que puedes realizar es visitar San Gimignano la llamada Manhattan medieval, o los pueblos de Chianti en plena Toscana.

Entre Florencia y San Gimignano hay una distancia de unos 55 km y una hora de coche aproximadamente.  Se puede llegar en transporte público pero no hay conexión directa (hay conexión vía Poggibonsi) por lo que la duración del viaje se puede duplicar.

Para este tipo de excursiones la opción más cómoda es hacer una excursión en español con Civitatis y no tendrás que preocuparte de reservar vehículos o estar pendiente de horarios.

Por último si tienes varios días más para disfrutar de tu viaje una gran opción es visitar otras grandes ciudades como la capital, Roma o la increíble Venecia.

Transporte entre Florencia y Roma

Florencia y Roma están conectadas por excelentes opciones de transporte, siendo ambas ciudades importantes en términos turísticos y logísticos. La distancia entre ellas es de aproximadamente 275 kilómetros.

1. Tren

Viajar en tren es una de las formas más rápidas y cómodas de moverse entre Florencia y Roma.

  • Trenes de alta velocidad (Frecciarossa, Frecciargento, Italo): Las compañías Trenitalia e Italo ofrecen trenes de alta velocidad que conectan Florencia con Roma en tan solo 1 hora y 30 minutos. Los trenes salen varias veces al día, lo que proporciona mucha flexibilidad.
    • Coste aproximado: Los precios varían según la clase y la antelación con la que compres los billetes, pero suelen estar entre €25 y €70.
    • Estaciones: En Roma, los trenes salen de la estación Roma Termini y llegan a Firenze Santa Maria Novella en Florencia.
  • Trenes regionales: También existen trenes regionales más económicos, aunque el tiempo de viaje aumenta considerablemente a 3.5 horas o más.
    • Coste aproximado: Entre €20 y €30.

2. Autobús

El autobús es una opción económica pero más lenta que el tren. Empresas como FlixBus y MarinoBus operan rutas entre Florencia y Roma.

  • Duración del viaje: Aproximadamente 3.5 a 4 horas.
  • Coste: Los billetes suelen estar entre €10 y €25, dependiendo de la antelación y la temporada.
  • Terminales: Los autobuses parten de diferentes estaciones en ambas ciudades, siendo la principal la estación de autobuses Roma Tiburtina en Roma y Piazzale Montelungo en Florencia.

3. Coche

Si prefieres la flexibilidad de un coche, conducir entre Florencia y Roma es una opción excelente, ya que puedes hacer paradas en hermosos paisajes toscanos y pequeños pueblos en el camino.

  • Tiempo de viaje: Aproximadamente 3 a 3.5 horas por la autopista A1.
  • Costes:
    • Peajes: Alrededor de €17 a €20.
    • Combustible: Aproximadamente €30 a €50, dependiendo del vehículo.
    • Parking: Ten en cuenta que el estacionamiento en las ciudades, especialmente en Roma, puede ser costoso y complicado en el centro histórico.

Transporte entre Florencia y Venecia

Florencia y Venecia están separadas por aproximadamente 260 kilómetros. Aquí también hay varias opciones de transporte disponibles.

1. Tren

El tren es nuevamente la opción más popular para viajar entre Florencia y Venecia, gracias a la rapidez y la comodidad.

  • Trenes de alta velocidad (Frecciarossa, Italo): Los trenes de alta velocidad te llevarán de Florencia a Venecia en alrededor de 2 horas. Hay varias frecuencias diarias, con servicios directos que te ahorrarán tiempo.
    • Coste aproximado: Entre €25 y €60, dependiendo del tipo de billete y la antelación de la compra.
    • Estaciones: En Venecia, llegarás a la estación de Venezia Santa Lucia, ubicada en el centro de la ciudad, mientras que en Florencia saldrás desde Firenze Santa Maria Novella.
  • Trenes regionales: También hay trenes regionales disponibles, aunque el tiempo de viaje es más largo (alrededor de 4 horas).
    • Coste: Entre €20 y €30.

2. Autobús

Los autobuses entre Florencia y Venecia no son tan comunes como el tren, pero FlixBus ofrece algunas rutas.

  • Duración del viaje: Alrededor de 4.5 a 5 horas.
  • Coste: Normalmente entre €15 y €30.
  • Terminales: En Venecia, los autobuses llegan a Venecia Tronchetto, en la entrada de la ciudad, y en Florencia parten de Piazzale Montelungo.

3. Coche

Conducir entre Florencia y Venecia te da la libertad de explorar algunas de las hermosas ciudades y paisajes del noreste de Italia.

  • Tiempo de viaje: Aproximadamente 3 a 3.5 horas.
  • Costes:
    • Peajes: Aproximadamente €18 a €20.
    • Combustible: Entre €30 y €50, dependiendo del tipo de coche.
    • Parking: En Venecia, los coches no están permitidos en el centro de la ciudad, por lo que deberás dejar tu coche en los estacionamientos de Tronchetto o Piazzale Roma. El costo del estacionamiento puede ser alto, entre €20 y €30 por día.
¿Cuál es la mejor opción?

Si valoras la flexibilidad y la libertad de explorar en tu propio ritmo, alquilar un coche te permitirá disfrutar de los bellos paisajes y hacer paradas en el camino, aunque ten en cuenta el costo del combustible y los peajes.

Si prefieres la rapidez y comodidad, el tren de alta velocidad es la mejor opción tanto para viajar entre Florencia y Roma como entre Florencia y Venecia.

Si estás buscando una opción económica, los autobuses son más baratos, aunque más lentos.

PULSA EN EL BOTÓN SI QUIERES SABER TODO LO NECESARIO PARA VIAJAR A VENECIA:

0 comentarios

Unete a nuestra exclusiva comunidad de amantes de los viajes y exploradores curiosos, suscribiéndote a nuestra newsletter.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes saber más en la Política de cookies.