El Monte Saint Michel es una de las visitas más impresionantes que existen en toda Europa.
Situado en la región de Normandía, pero limítrofe a Bretaña (al noroeste de Francia) te mostramos un espectacular recorrido que puedes hacer en una escapada de 4 días para que conozcas los lugares más visitados de la región.

REQUISITOS DE ENTRADA, TARJETA SANITARIA Y SEGURO DE VIAJE
Requisitos para entrar al país:
Ciudadanos Europeos:
Es válida tanto la tarjeta de identificación del país (NIF) como el pasaporte
Ciudadanos no europeos (Centro y Sudamérica):
Deberás consultar la documentación que se requiere en páginas oficiales de cada país.No obstante como norma general lo habitual es exigir la siguiente documentación:Pasaporte con una vigencia superior a 3 ó 6 meses
Pasaje de ida con vuelta no superior a 6 mesesEn caso de permanecer en hotel, comprobante de reserva.
Si va a permanecer en residencia de amigos o familiar, formulario o documento de invitación.
Justificar recursos económicos suficientes (entre 50 y 100 euros al día) mediante documento con el saldo disponible de la cuenta bancaria o de la tarjeta.
Seguro de viaje que cubra la estancia y repatriación (obligatorio)
En este sentido el mejor seguro con el que hemos viajado es IATI. Además puedes contratarlo con un descuento adicional gracias a yovoydeviaje desde el siguiente enlace:
Descuento en tu seguro IATI de un 5%IATI SEGUROSY a partir de 2024 para ingresar a cualquier país situado en el espacio UE y Schengen se necesitará el permiso ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje) y permite acceder sin visa a gran número de países. . La tramitación del ETIAS se realizará en línea y con ello la UE desea fortalecer sus fronteras con aquellos países a los que no le exige visado.
Para consultar qué países necesitarán ETIAS o visa y documentación requerida, pulsar aquí.
¿COMO LLEGAR?
Para comenzar nuestro recorrido lo mejor es acceder a la zona a través de los aeropuertos de Rennes o a Nantes. En este último operan numerosas compañías low-cost.
El Aeropuerto de Nantes Atlantique es un aeropuerto internacional que atiende a la ciudad de Nantes, Francia. Está localizado a 8 km al suroeste de la ciudad, en Bouguenais.
Para realizar alguna de las rutas por la zona se hace necesario que hayas reservado un coche de alquiler, ya que el transporte público no es lo mejor para recorrer los lugares que te vamos a proponer.
No obstante si sólo vas a a Nantes o no vas a contratar coche de alquiler hay un bus lanzadera directo desde el aeropuerto: Navette aeroport. Tiene tres paradas en la ciudad: Gare Soud, Lieu Unique y Commerce.
Para más información sobre horarios y precios de billetes dirígete al siguiente enlace:
https://www.nantes.aeroport.fr/fr/parkings-acces/navette-aeroport
Una opción más económica aunque tardarás bastante más tiempo en llegar es tomar la línea 48 del bus hasta Neustrie y una vez allí tendrás que coger la linea 3 del tranvía en dirección Marcel Paul que te dejará en la parada Commerce en el centro.
RECORRIDOS: 3 RUTAS
Una vez llegues a Nantes las opciones son múltiples. Aunque podrías hacer más nosotros hemos seleccionado tres rutas, si bien en este post nos vamos a centrar en la ruta 3.
La ruta 1 en realidad es una visita al cercano parque temático Puy Du Fou.
La ruta 2 consiste en una visita por los famosos castillos del Loira.
La ruta 3 es la visita a la región de la Bretaña Francesa y al Monte Saint Michel situado en Normandía.

La mejor opción para recorrer cualquiera de estas rutas, desde Nantes por ejemplo, es sin duda, el coche de alquiler, ya que te proporciona libertad de horarios. Además las carreteras son bastantes buenas.
Nosotros te recomendamos como mejor opción el buscador discovercars, muy intuitivo y fácil de usar y con el que siempre hemos tenido muy buena experiencia.

PARQUE PUY DU FOU
Si llegas a Nantes una posibilidad es visitar el famoso parque temático Puy Du Fou Francia, situado a una hora dirección sureste.
La pregunta que nos hicimos antes de ir, fue: ¿Merece la pena ir a Francia a ver un parque temático que no sea Euro Disney?
La respuesta es simple: absoluta y definitivamente sí.
Pero no esperes un parque de atracciones al uso. En este parque no te vas a montar en ninguna montaña rusa ni vas a ver personajes de cuento. En Puy du Fou lo que harás es ver espectáculos de la historia de Francia, eso sí a cuál más sorprendente.
Puy du Fou, inauguró en 2019 su segundo parque en la ciudad española de Toledo, que hemos tenido ocasión de visitar. En ambos la calidad de los espectáculos es muy similar y podemos decir que merece la pena visitar ambos. pero también hemos de decir que mientras que puy du Fou España está en fase de crecimiento y de apertura de nuevos espectáculos, Puy du Fou Francia lleva muchos años consolidado y tanto el número de espectáculos como el tamaño de las instalaciones es muy superior e incluso existen hoteles en el propio parque para hospedarse. Lo veremos en detalle más adelante.
LOS CASTILLOS DEL LOIRA
Otra opción si llegas a Nantes, es dirigirte en dirección este hacia las localidades de Angers y Tours puedes hacer la famosa ruta de los Castillos del Loira. Tours se encuentra aproximadamente a 2h y 15 min de Nantes. Aunque hay más de 70 castillos en el valle del Loira, ten en cuenta que algunos de los castillos más famosos se encuentran al este de Tours en dirección a Orleans. Para nosotros esta ruta se merece que le dediques 3 días como mínimo en la que te dará tiempo a ver sólo algunos de estos impresionantes castillos. Más adelante te daremos algunas recomendaciones fundamentales para que puedas preparar esta ruta.

MONTE SAINT MICHEL
Por último, hacia el norte, en dirección Rennes, y a dos horas de viaje aproximadamente puedes visitar el espectacular Monte Saint Michel. Desde Nantes te proponemos hacer una ruta circular que saliendo desde Nantes pasa por Vitré, Fougeres, Monte Saint Michel, y regresar visitando Cancale, Saint Maló, Dinan, Josselin, Vannes, Rochefort en Terre y vuelta al aeropuerto de Nantes. este recorrido lo veremos en detalle.
CUANDO IR
La mejor época para visitar la zona son los meses de verano. En La Bretaña Francesa desde Junio a Septiembre la temperatura es más cálida en comparación al resto del año sin llegar a valores elevados y coincide con los meses de menos precipitaciones (de junio a agosto). Además dispondrás de más horas de luz para aprovechar al máximo tu viaje, en este sentido junio es un mes ideal ya que además habrá menos turistas.

Para más información te recomendamos visites la siguiente página:
NANTES
Una muy buena opción para conocer Nantes es que hagas un free tour con Civitatis, que como sabes es la principal web de excursiones en español. Además de conocer los lugares más importantes de cada destino los guías te darán explicaciones sobre los lugares históricos que de otra forma te pasarán inadvertidos.


En cualquier caso puedes dar un bonito paseo por la ciudad natal de julio Verne con este recorrido que te proponemos y en el que verás los principales lugares de la ciudad. El tiempo estimado es de unas 2 horas a pie si bien te recomendamos que disfrutes de los distintos lugares, las terrazas y el ambiente de la ciudad.
- El Castillo de los Duques de Betaña y sus alrededores,
- El Jardin des Plantes
- La Catedral de San Pedro y San Pablo
- La Plaza Mariscal Foch
- La Torre Lu (se puede ver desde lejos en el mirador habilitado)
- El paseo de Allé Du Port Maillard, que parte desde el castillo.
- La torre Bretagne (mirador en la cima a 140 metros de altura)
- Plaza Royale
- Rue Crebillón
- Plaza Graslin
- Passage Pommeraye
- La Basílica de San Nicolás.
- Cours Cambronne
- Y la Isla de las Máquinas con Le Grand Elephant, el Carrousel des Mondes Marins, así como la llamada Galerie des Machines. Donde finalizarás el recorrido propuesto realizando esta sorprendente visita.
Para ver los principales puntos del recorrido en el mapa, pulsar más opciones.

ran Elefante en la Isla de las Máquinas
La Isla de las Máquinas
La Isla de las máquinas es una de las visitas más interesantes y sorprendentes que puedes hacer en Nantes.
La Galería de las máquinas es un conjunto de criaturas articuladas gigantes que parecen haber sido diseñadas por Leonardo da Vinci o salidas da imaginación de Julio Verne. Arañas y hormigas gigantes, una garza de 8 metros, mariposas, camaleones y plantas gigantes entre otros, harán las delicias de niños y no tan niños.
También te podrás subir al carrusel del Mundo Marino que se sitúa en la Isla y sobre todo al Gran Elefante, elemento estrella de este peculiar mundo, de 12 metros de alto y capacidad limitada a 50 personas. por lo que se hace imprescindible reservar la entrada con suficiente con anticipación.
Puedes ver los horarios, precios y disponibilidad en el siguiente enlace que te dirige hacia la página oficial de la Isla de las Máquinas.
https://www.lesmachines-nantes.fr/es/practica/tarifas-taquillas/
Si estás interesado o dispones de más tiempo puedes visitar el bonito y relajante jardín japonés de la Isla de Versalles.
Y si te gustan los museos te podemos recomendar:
El museo de julio Verne
El museo de Artes de Nantes.

Donde comer y alojarse
En las calles del centro de Nantes encontrarás numerosos y animados bares y restaurantes con posibilidades para todos los bolsillos. También encontrarás muchas opciones en el barrio de Ile Feydeau. Y si te encuentras por la Isla de las Máquinas una opción es acercarte hasta el animado Hangar Bananas, un lugar en el que además de restaurantes y bares con terraza encontrarás una galería de arte, una discoteca, un teatro, etc
Una de las especialidades gastronómicas de la región francesa de Bretaña son las deliciosas galettes. Se trata de una variante de las crepes en la que se utiliza harina de trigo sarraceno para la masa dándole un aspecto más oscuro.

Para alojarte en Nantes la mejor opción e el centro ya que estarás próximo a los principales puntos de interés de la ciudad.
La zona próxima al castillo o a la Plaza Graslin o Bouffai son buenas opciones. Más alejado del centro y por lo tanto puedes encontrar opciones más económicas es la zona de Madeleine próxima a la estación.
Recordad que si vais a hacer rutas en coche la mejor opción es reservar hoteles que dispongan de parking o bien tenga un parking muy próximo.
Para reservar nuestra página de referencia, donde habitualmente se encuentran las mejores ofertas, es booking. Podéis reservar en el siguiente enlace.
Booking.comRENNES
De camino a Monte Saint Michel podrás parar en la bonita localidad de Rennes, en la que también tienes numerosas opciones de alojamiento. Rennes es la localidad donde hay más casas con entramados de madera de toda Bretaña.

El recorrido a pie que te recomendamos con una duración aproximada de 45 minutos es es el siguiente:
(ver en mapa de izquierda a derecha)
Place des Lices (podrás visitar su mercadillo los martes y domingos)
Rue de la Psalette (a destacar las antiguas casas con entramados de madera)
Catedral de San Pedro
Pl. Sainte-Anne
Basílica de San Salvador
Place du Champ Jacquet
Place de la Mairie y la Rennes Opera house
Rue de Orleans y Place de La Republique en dirección hacia Criée Marché Central
Parlamento de Bretaña
Finalmente te puedes acercar hasta el Parc du Thabor

VISITA A PUY DU FOU

CONTINUAR RUTA HACIA MONTE SAINT MICHEL Y BRETAÑA FRANCESA

RUTA CASTILLOS DEL LOIRA





0 comentarios