
Praga, capital de la República Checa, es sin lugar a dudas una de las capitales más hermosas de toda Europa.
La conocida como ciudad dorada o ciudad de las cien torres, cuenta con una arquitectura espectacular y todo su centro histórico fue declarado patrimonio de la humanidad. Está situada en el corazón de Europa por lo que es fácilmente accesible. Cuenta con con una exquisita gastronomía y destaca además por sus precios moderados por lo que es uno de los destinos más atractivos que existen dentro del continente europeo.
El tiempo mínimo que te recomendamos para ver la ciudad son al menos tres días, aunque hay suficientes actividades y lugares para alargar tu estancia más días o bien para hacer alguna excursión a alguna ciudad próxima como te indicaremos más adelante.

COMO LLEGAR

Podrás llegar a Praga en avión a través del aeropuerto de la ciudad, el Aeropuerto de Ruzyne, que se encuentra a tan solo 10 kilómetros de Praga. Hasta el vuelan tanto compañías de bandera como numerosas compañías low-cost.
Pero gracias a su estratégica situación, a Praga también es posible llegar en tren o bus desde ciudades relativamente cercanas como pueden ser Viena, Budapest y Bratislava, ciudades alemanas como Munich o Berlín o incluso desde la ciudad polaca de Cracovia.

TRASLADO DESDE EL AEROPUERTO
La opción más económica es coger la Línea 119 de bus hasta la parada Nádraží Veleslavín donde puedes coger la línea A (verde) del metro que te puede dejar en paradas tan céntricas como Staromestska (Plaza de la Ciudad Vieja), Namesti Miru (Vinohrady), Mustek (Plaza Wenceslao), y Muzeum (Plaza Wenceslao).
El bus tiene una frecuencia de paso aproximada de unos 10 min. El trayecto desde el aeropuerto de Praga hasta el centro te llevará unos 40 minutos. y el servicio opera desde las 4:23 hasta las 23:42 horas.
Los billetes en la red de transporte público de Praga funcionan por tiempo, por lo que debes adquirir al menos el de 90 minutos. Este billete te valdrá tanto para el bus como para el metro, dentro de ese tiempo. Si tu maleta supera las medidas de 25x45x75 cm deberás comprar otro billete específico adicional.

Una segunda opción es tomar el bus de la línea 100 que une el aeropuerto con Zlicin, lugar de inicio de la Línea B (amarilla). Esta línea tiene paradas en el centro como Mustek (en la Plaza Wenceslao) o Namesti Republiky. Es más lenta que la opción anterior pero puede interesar dependiendo donde se tenga el hotel.
Salen autobuses desde el aeropuerto cada 15 minutos aproximadamente y tiene un horario de 5:41 hasta las 23:36 horas.
Para descargar el plano del metro de su página oficial puedes hacerlo en el siguiente enlace:
Una tercera opción es el Autobus Airport Express que te deja en la estación de trenes Hlavni Nadrazi. Desde la estación a la Plaza de la Ciudad Vieja hay unos 20 minutos andando, por lo que esta opción también puede interesar dependiendo de donde se tenga el alojamiento.
Opera desde las 5h30 hasta las 22 horas con una frecuencia aproximada de 35 minutos.
Puedes adquirir el billete on-line, en las máquinas de venta o directamente en el bus .
Para consultar precios y horarios haz clic en el siguiente enlace:
https://www.dpp.cz/en/travelling/transport-to-airport/ae-line
Como hemos comentado una de las ventajas de viajar a Praga es que es una ciudad en general bastante económica, por lo que el precio del transporte es más barato que en otras grandes capitales europeas. Por ello si viajáis cuatro o más personas o bien queréis trasladaros de forma rápida, una de las mejores opciones es reservar un transfer o solicitar un Bolt o un Uber.
Un taxi al centro de Praga puede costar entre 30 y 40 euros y sólo tarda unos 20 minutos en llegar.
Un Bolt para 4 personas puede costar unos 30-33 euros.
Un transfer a través de Civitatis puede oscilar entre los 33 euros de un vehículo para 4 personas a los 44 euros de una minivan para 8 personas (precios Junio de 2023).
Puedes contratar un traslado privado con Civitatis a un precio económico haciendo clic en la imagen.
Si te interesa reservar un coche de alquiler para hacer excursiones sin tener que depender de transporte público puedes hacerlo en discovercars, el comparador con el con el que habitualmente utilizamos.
CUANDO IR

Visitar Praga es un placer en cualquier época del año, pero ten en cuenta que en invierno las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas incluso bajo cero.
Obviamente el verano será la época de mejor clima en cuanto a las temperaturas se refiere por lo que los meses de Junio a Septiembre son los meses con más turismo en la ciudad. Sin embargo, desde Mayo a Agosto coincide con la época en la que habitualmente llueve más.
Dos meses ideales para viajar pueden ser Abril y Septiembre, en especial este último, ya que combina temperaturas suaves con escasas precipitaciones.
En invierno, es frecuente que nieve, aunque la época de Navidad es muy turística y visitar sus mercadillos navideños es una gran opción.

Para más información, visita la página web climasyviajes.com en el siguiente enlace:
https://www.climasyviajes.com/clima/rep%C3%BAblica-checa/praga
DONDE ALOJARTE

Si reservas con la suficiente antelación puedes encontrar alojamientos céntricos y de calidad a un buen precio.
Staré Mesto o Ciudad Vieja
La mejor zona para alojarte se sitúa en el entorno de la Plaza de la Ciudad Vieja (Staré Mesto), ya que te alojarás en el corazón de la ciudad y será fácilmente accesible a los principales monumentos y lugares de interés.
Nové Město o Ciudad Nueva
La segunda zona que te recomendamos es en el entorno de la larga Avenida de Wenceslao. Muy bien situada, también te encontrarás a un paso de los principales atractivos turísticos.

Mala Strana o Ciudad Pequeña
Cruzando el Puente de Carlos se sitúa esta elegante y tranquila zona, que si bien está algo más alejada del centro se encuentra cerca del Castillo de Praga, uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Josefov o Barrio Judío
Entre elegantes calles de corte parisino y sinagogas esta céntrica zona es también ideal para alojarte pero las opciones de alojamiento son menores.
Estación de trenes Praha Hlavní Nádraží
Puede que por motivos de desplazamiento a otras poblaciones te interese alojarte cerca de la Estación Principal de trenes, que se sitúa aproximadamente a 20 minutos andando de la Plaza de la Ciudad Vieja.
Puedes reservar a través de Booking.com, el mejor buscador de hoteles, en el siguiente enlace:
DIVISA

La moneda de República Checa es la corona checa.
Cambiar divisa en el aeropuerto o estaciones de tren no es nada recomendable por su elevado coste, por lo que a no ser que no tengas más remedio no te lo recomendamos.
Por otro lado, las tarjetas de crédito o débito son generalmente aceptadas en toda Praga, tanto para comprar como para reintegrar moneda local en los cajeros, pero ya sabes que si pertenecen a la Banca tradicional el cambio y las comisiones no serán muy favorables.
Las dos mejores opciones son:
Cambiar en casas de cambio locales que tengan una mejor tasa de cambio y mejores comisiones. Hay muchas repartidas por el centro de la ciudad. Una de las mejores es Royal Exchange, en la calle Břehová 208 (Barrio de Josefov), a unos 7 minutos a pie de la Plaza de la Ciudad Vieja.
El horario de apertura es de lunes a domingo de 10 h a 20 h.
Una de las mejores opciones y más cómodas es usar las tarjetas de Banca online, Revolut o N26.
Como sabes son dos tarjetas con las que puedes comprar sin comisiones y aplicándote el tipo oficial. También permiten un número limitado de reintegros de cajero sin coste.
Estas tarjetas ya llevan varios años en el mercado y son ampliamente utilizadas por numerosos viajeros.
QUE VISITAR
Una recorrido imprescindible por Praga debe incluir una visita por los siguientes lugares:
Plaza de la ciudad Vieja, en el Barrio de Stare Mesto o Ciudad Vieja
Barrio Judio
Puente de Carlos
Castillo de Praga
Mala Strana (Incluyendo La Iglesia de San Nicolás, El Palacio y los Jardines Wallenstein, el Niño Jesús de Praga, el Muro de John Lenon, los Jardines Vrtba y la Isla de Kampa)
Teatro Nacional
Casa Danzante
Plaza de Wenceslao
Torre de la Pólvora
Puedes ver este recorrido circular en el mapa:
Y si dispones de más tiempo puedes ampliar el recorrido para ver los siguientes lugares:
Monte Petrín
Monasterio Josehov
La fortaleza y el parque de Vysehrad
PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA (STARE MESTO)

Para empezar tu recorrido por Praga nada mejor que hacerlo por la Ciudad Vieja (Stare Mesto) y más concretamente por la Plaza de la Ciudad Vieja, sin duda uno de los lugares más espectaculares de la ciudad.
La plaza está rodeada de coloridos edificios góticos y renacentistas. En el centro de la animada plaza se encuentra la estatua del héroe Juan Hus.
Uno de los edificios que más destaca en la Plaza es Iglesia barroca de San Nicolás, que llama la atención por su cúpula y sus dos torres. Se puede visitar por las mañanas para ver su rica decoración interior y por la tarde-noche suelen programarse conciertos de música clásica.
Mención aparte merece el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja, que cuenta con una torre gótica de 60 metros en cuya fachada se encuentra el famoso reloj astronómico. Cada hora en punto entre las 09 h y las 21 h podrás ver desfilar las figuras de los Apóstoles.

Una de las actividades que te recomendamos es visitar la Torre del Antiguo Ayuntamiento ya que podrás disfrutar de una vistas espectaculares de la Plaza y de toda Praga.
Horario de la torre: de martes a domingo de 09 h a 22 h y lunes de 11 h a 22 h.

Otro de los elementos más representativos de la Plaza son las dos magníficas torres de 80 metros de la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, que bien merece una visita. Situado frente al Ayuntamiento es llamativo ver cómo el templo está oculto parcialmente por los edificios de la Plaza tras los que sobresalen las dos torres. Imprescindibles verlas de noche iluminadas.

El horario de visita de la Iglesia de Týn es de martes a sábado de 10 h 13 h y de 15 h a 17 h. Los domingos de 10 h a 12 h.
Otros edificios destacables de la Plaza son el Palacio Goltz-Kinskych, la Casa de la Campana de Piedra, la casa del Unicornio Blanco y la Casa Storch. En la ornamentada casa del siglo XV, Dům U Minuty, junto al Ayuntamiento vivió Kafka desde 1889 a 1896.
En definitiva un lugar en el que debes recrearte y disfrutar tanto de día como de noche cuando disfrutarás de la espectacular iluminación de los edificios.

Para completar el recorrido por la Ciudad Vieja te puedes acercar hasta la calle por U Radnice ya que en el número 5 de dicha calle se encuentra la casa natal de FranK Kafka.
Tampoco te pierdas edificios como el klementinum, con una impresionante biblioteca barroca con 300 años de antiguedad, antes de llegar al famoso Puente de Carlos.

El mercadillo de Havelská, está a tan sólo 4 minutos andando de la plaza. En el puedes encontrar toda clase de plantas, flores, comestibles, quesos y dulces.
También existen puestos de ropa, calzado, bisutería, joyas, juguetes de madera y souvenirs. De hecho es uno de los lugares más recomendados para comprar estos últimos.
El souvenir más tradicional de Praga son las marionetas. También destaca el cristal de Bohemia y como joya los granates checos. Verás que también se venden muchas muñecas Matrioskas, debido a la influencia rusa durante la ocupación soviética. Para los niños un regalo típico es el muñeco llamado Krtek, parecido a un topo, caricatura de la ocupación soviética.

PUENTE DE CARLOS
Desde la Plaza de la Ciudad Vieja te puedes dirigir a través de la animada calle Karlova hasta el famoso Puente de Carlos. uno de los grandes iconos de la ciudad.
El Puente de Carlos cruza el río Moldava y une las dos orillas del mismo desde el barrio de la Ciudad Vieja al Barrio de Mala Strana (o Ciudad Pequeña)

Desde el puente, normalmente muy concurrido, tendrás unas fantásticas vistas del río Moldava y el Castillo al fondo. En tu paseo por el mismo disfrutarás de la arquitectura de las dos torres góticas, una en cada extremo, por las que tendrás que pasar para acceder al mismo y también de los conjuntos escultóricos que jalonan todo el puente.
La visita al mismo es espectacular tanto de día como de noche cuando podrás disfrutar, con menos turistas, de la iluminación nocturna de las esculturas y de las vistas del Castillo iluminado al fondo.

CASTILLO DE PRAGA

Atravesando el Puente de Carlos desde la Ciudad Vieja llegas al barrio de Mala Strana o Ciudad Pequeña desde el que accederás al Castillo de Praga, uno de los lugares más visitados y monumentales de Praga.
Si quieres acceder por la entrada principal puedes dirigirte por la calle Nerúdova
También puedes acceder a través de las Staré zámecké schody (antiguas escaleras del castillo), con un recorrido más corto desde el Puente pero más escalonado.
Para llegar en transporte público la mejor opción es el tranvía No. 22 o 23 hasta la parada Pražský hrad (Castillo de Praga) o Pohorelec. El Castillo se encuentra a 5 minutos a pie.
Si quieres dar un paseo más largo, puedes tomar el tranvía 12, 18, 20, 22 o 23 hasta Malostranke namesti en Mala Strana y luego subir a pie por Nerudova, o bien bajarse en la parada de metro de Malostranská (a 200 metros) y subir las antiguas escaleras del castillo (Staré zámecké schody).
El Castillo de Praga no se trata de un tradicional castillo sino de un enorme complejo arquitectónico considerado el castillo antiguo más grande del mundo, que alberga numerosos edificios y lugares de interés entre los que destaca el Callejón del Oro, la Torre Negra, el Convento de San Jorge, la Torre de la Pólvora, la Torre Dalibor, el Antiguo Palacio Real, el Palacio Lobkowitz y la Catedral de San Vito, entre otros.
Como podrás deducir por sus dimensiones en la visita al castillo y sus edificios puedes emplear una mañana completa.

La entrada al recinto del Castillo es gratuita, pero si quieres acceder a los distintos edificios tienes varios circuitos disponibles y varios tipos de entrada. El más popular es el que incluye el Antiguo Palacio Real, la Basílica de San Jorge, el Callejón del Oro y la Catedral de San Vito. Las entradas se pueden adquirir en distintos puntos del complejo.
Pagando entradas extra se puede acceder a la Exposición sobre la Historia del Castillo de Praga, la Exposición Tesoro de San Vito, la Pinacoteca y la Torre Grande Sur de la Catedral de San Vito, entre otros.

Una opción que te recomendamos es hacer un Free tour del Castillo con Civitatis. Una opción magnífica para visitarlo sin colas, entender la historia y no perderte detalle de este impresionante lugar. Para reservar puedes hacerlo en el siguiente enlace:
CATEDRAL DE SAN VITO

En el tercer patio del Castillo se encuentra la fabulosa Catedral de San Vito, el monumento más significativo de Praga. Su construcción se inició en 1344. La catedral alberga las joyas de la Corona de Bohemia y la Tumba de San Wenceslao situada en la capilla dedicada al santo. Ha sido el lugar de coronación de los príncipes de Bohemia.
En el impresionante edificio destaca la fachada oeste con las dos torres y el gran rosetón, el Pórtico dorado y los arcos arbotantes que rodean el exterior de la nave y el presbiterio, bellamente adornados.
En su interior también destaca la Tumba de San Juan de Nepomuceno, labrada en plata maciza.

La Basílica de San Jorge es la zona más antigua del castillo, construida en el año 920 y destaca por su fachada roja.
Su fachada barroca (que data del siglo XVII) contrasta con su interior más austero. Alberga reliquias de varios santos venerados y tumbas importantes. El edificio acoge una colección de arte bohemio y también es usado como sala de conciertos.

CALLEJON DE ORO

El Callejón de Oro se trata de una estrecha calle que debe su nombre a los orfebres que la habitaron. Está formada por una sucesión de pequeñas casas pintadas de colores que le dan un aire de cuento. En su origen sirvieron para acoger a los 24 guardias del castillo. En el número 22 llego a vivir Frank kafka. En la actualidad la mayoría de las casas son usadas como tiendas de souvenirs y otras recrean como eran estos aposentos en su época. Accediendo por las escaleras, en la planta superior, hay una galería con numerosas armaduras medievales.
ANTIGUO PALACIO REAL

Desde el siglo XI el Palacio Real del castillo se convirtió en residencia de los príncipes de Bohemia. Situado en la planta superior, accediendo por la Escalera de los Jinetes, destaca el espectacular Salón de Ladislao, de estilo gótico, con su magnífica bóveda de crucería y sus grandes ventanales.

Frente a la entrada principal del Castillo se encuentra el Palacio Sternberg. Se trata de un hermoso edificio barroco que alberga importantes obras pictóricas del arte europeo entre las que destacan El erudito en su estudio de Rembrandt, El Redentor de El Greco y El martirio de Santo Tomás de Rubens, entre otras.
TORRE DE LA POLVORA Y CASA MUNICIPAL
Después de completar las visitas a la Plaza recorre la pintoresca calle Celetná que te llevará hasta la Torre de la Pólvora, uno de los lugares más representativos de la ciudad.
Esta torre gótica debe su nombre a que se usó como almacén de pólvora y fue construida en 1475. también es visitable y desde ella puedes tener una de las mejores vistas de Praga.
horario de visita: de Noviembre a Marzo de 10 h a 18 h, de abril a septiembre de 10 h a 22 h, Marzo y octubre de 10 h a 20 h.

Junto a la Torre se encuentra el magnífico edificio de estilo art nouveau de la Casa Municipal, uno de los edificios más bonitos de la ciudad. En el destaca la cúpula de cristal, el mosaico semicircular y la terraza.
En su interior, bajo la cúpula, alberga una sala de conciertos. Para verlo por dentro puedes comprar la entrada para algún concierto o contratar una visita guiada. Pero también puedes acceder a su elegante cafetería (Café de la Casa Municipal) y subir a la terraza.



MALÁ STRANA O CIUDAD PEQUEÑA

Atravesando el Puente de Carlos desde la Ciudad Vieja llegas a Mala Strana o Ciudad Pequeña.
Se trata de un bonito barrio de plazas y calles estrechas repletas palacios, iglesias, jardines hoteles y restaurantes. Mala Strana, además de ser la zona de acceso al Castillo, tiene multitud de atractivos. Los lugares de interés que destacamos para visitar son:
- El Palacio y los Jardines de Wallenstein
- La Iglesia de San Nicolás
- Niño Jesús de Praga (Iglesia de Santa María de la Victoria)
- Isla de Kampa
- Muro de John Lenon
- Museo de Frank Kafka
PALACIO Y JARDINES WALLENSTEIN
Saliendo del puente hacia la derecha, ubicado justo al pie de la colina del Castillo de Praga. se encuentra el primero de ellos de los primeros atractivos de Mala Strana: el Palacio y los Jardines de Wallenstein,
El Palacio Wallenstein alberga actualmente el Senado de Chequia. Se trata de un hermoso complejo barroco que fue construido originalmente entre 1623 y 1630 para Albretch von Wallenstein, comandante en jefe de las fuerzas imperiales en la Guerra de los Treinta Años.
El palacio en sí puede visitarse los fines de semana, y el jardín de acceso gratuito está abierto a los visitantes durante los meses de primavera y verano.

El hermoso jardín de estilo italiano está adornado con hermosas fuentes y estatuas. En el se encuentran dos elementos que lo hacen especial:
La sala Terrena, un hermoso pabellón de 30 metros de largo con tres arcadas de columnas y tres bóvedas y en el que se suelen celebrar conciertos de música clásica en los meses de verano.
La zona de la gruta, que alberga el Muro de Drispstone o del goteo, un enorme muro construido que parece hecho de estalactitas y que logra tener un aspecto inquietante ya que recuerdan a calaveras goteando. Resulta divertido descubrir las misteriosas caras de personas y animales entre las estalactitas.

En el cercano número 635 de la calle Cihelná se encuentra el museo dedicado a la obra y vida de Frank Kafka.
El museo hace un recorrido por toda la vida de Kafka desde su infancia hasta sus últimos días, hace un recorrido por su obra y la relación con las distintas mujeres que formaron parte de su vida.
Para más información sobre entradas y horarios en su página oficial pulsar aquí.
IGLESIA DE SAN NICOLAS
Desde el Palacio Wallenstein puedes continuar hacia la Iglesia de San Nicolás. No confundir con la Iglesia del mismo nombre situada en la Plaza de la Ciudad Vieja. Se trata de una gran iglesia considerada una de las más bellas de toda Praga, obra del barroco tardío que fue construida entre los siglos XVII y XVIII, con una cúpula de 20 metros de diámetro y una torre de 65 metros a la que se puede acceder y desde la que se puede contemplar unas hermosas vistas de toda la Ciudad Pequeña.
En la plaza de acceso a la iglesia se encuentra la Columna de la Peste con la estatua de la Santísima Trinidad.

NIÑO JESUS DE PRAGA
A continuación te puedes dirigir a través de la calle Karmelitská a la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua. En esta iglesia se encuentra el famoso y venerado Niño Jesús de Praga. La imagen es considerada milagrosa, especialmente entre las mujeres embarazadas.

ISLA DE KAMPA Y MURO DE JOHN LENNON
A unos 350 metros retrocediendo por Karmelitská y girando hacia ProKopská encontrarás el muro de John Lennon.
El muro se encuentra situado en la plaza Velkopřevorské náměstí, frente a la embajada francesa. El muro es propiedad de los Caballeros de la Orden de Malta, y desde el asesinato de John Lennon en 1980 permiten que sea decorado ininterrumpidamente con nuevos graffities inspirados en John Lennon y canciones de The Beatles.
Para República Checa y otros países de Centro Europa, John Lennon era símbolo de pacifismo en un contexto de ocupación comunista.

A continuación puedes seguir paseando por la Isla de Kampa, y acercarte a la orilla del río Moldava. Esta zona está repleta de jardines es ideal para descansar, hacer un picnic o simplemente recrearte con las vistas del Moldava y la ciudad. Durante el recorrido puedes ver alguno de los antiguos molinos de agua que servían para regar los huertos y esculturas como la de los Bebes Gigantes de David Černý.
Junto al río también se encuentra el museo Kampa, que ocupa un antiguo molino y cuenta con una colección privada de arte moderno checo y de Europa Central.


Como veremos más adelante Mala Strana es un muy buen lugar para almorzar, cenar o simplemente tomar un café o una copa dada la gran cantidad de alternativas con las que cuenta.
A continuación puedes dirigirte a la Ciudad Nueva o Nove Mesto a través del Puente de las Legiones.
CIUDAD NUEVA O NOVE MESTO
En la Ciudad Nueva o Nove Mesto puedes ver, entre otros, lugares tan importantes como:
- El Teatro Nacional de Praga
- La Casa Danzante
- La Plaza Wenceslao
- El Museo Nacional
TEATRO NACIONAL DE PRAGA

Atravesando el Puente de Las Legiones, te encuentras de frente uno de los edificios de Praga más imponentes, el Teatro Nacional.
El Teatro Nacional de Praga es toda una institución cultural en la ciudad y está considerado el principal centro de ópera de la República Checa. En su interior se encuentra un grandioso auditorio coronado con una cúpula dorada magníficamente decorada.
CASA DANZANTE
Paseando por la orilla del Moldava, a unos 10 minutos a pie, llegas a uno de los edificios más famosos de la ciudad: La casa Danzante. Este edificio destaca especialmente al estar rodeado de edificios barrocos, góticos y Art Nouveau. Obra del famoso arquitecto Frank Gehry, la Casa Danzante está formada por dos edificios que se entrelazan de forma que parecen una pareja bailando.
Próximo a este edificio, a unos ocho minutos a pie, se encuentra una de las cervecerías más famosas y turísticas de la ciudad: U Fleku.
De camino desde la Casa Danzante o desde U Fleku hacia Plaza de Wenceslao puedes ver la famosa escultura de la Cabeza de Kafka, obra del artista David Černý, situada frente al centro comercial Quadrio.

PLAZA WENCESLAO

La Plaza Wenceslao es en realidad un gran bulevar de 750 metros de largo, repleto de tiendas, oficinas, comercios, oficinas de cambio, restaurantes y clubes nocturnos. Está presidida por la estatua ecuestre de San Wenceslao, patrón de la ciudad.
Es un lugar en el que se han han producido muchos sucesos históricos, manifestaciones y celebraciones. En en uno de sus extremos se encuentra el imponente edificio de estilo neorrenacentista que alberga el Museo Nacional. En torno a la plaza también se encuentran varios edificios de interés como el Hotel Europa o el Palacio koruna, entre otros muchos.

MUSEO NACIONAL
El edificio del Museo Nacional es de estilo neo renacentista y fue construido entre 1885 y 1891 por Josef Schulz. Destaca, además, por su magnífico interior.
El museo cuenta con las siguientes colecciones permanentes:
- Prehistoria de Bohemia, Moravia y Eslovaquia
- Exhibición mineralógica y litológica
- Paleontología, Osteología y Antropología
- Zoología
- Decoración y medallas de países europeos

JOSEFOV, EL BARRIO JUDIO
Otro de los barrios que se deben visitar en Praga es el Barrio Judío. Desde la Plaza de la Ciudad Vieja te puedes adentrar en él a través de la elegante calle Pařížská.

Esta calle que, efectivamente, recuerda a las de París. está repleta de edificios suntuosos, tiendas de lujo y hoteles de cinco estrellas.

A través de ella llegamos a los puntos más interesantes del recorrido: las sinagogas y el Cementerio Judío
Otros puntos de interés dentro del Barrio Judío son el edificio del Ayuntamiento del Barrio Judío, El Covento de Santa Inés, La Iglesia de San Simón y San Judas, la Iglesia del espíritu Santo y el Museo de Artes Decorativas.
El Barrio Judío cuenta con 6 sinagogas muy bien conservadas a pesar de la ocupación nazi: la Vieja-Nueva, la Española, la Alta, la Klausen, la Maisel y la Pinkas.
Destacan sobre todo la Sinagoga Vieja-Nueva, la sinagoga más antigua de Europa en activo, que data de 1270 y la Sinagoga Española, de estilo morisco y que tiene un interior deslumbrante.

El Cementerio Judío es otro de esos rincones de Praga que sobrecoge y que sorprende por la gran cantidad de lápidas que se amontonan en un espacio muy pequeño. De hecho hay enterradas en 12000 tumbas más de 100.000 personas en diferentes niveles al tratarse de un espacio muy reducido.

Las sinagogas se pueden visitar comprando una entrada conjunta que no incluye la Sinagoga Vieja-Nueva (que hay que pagar aparte).
En cambio, la entrada a la Sinagoga Vieja-Nueva incluye la entrada al Cementerio Judío de Praga.

Horarios de visita:
- Lunes a viernes y domingos de 09:00-16:30 horas (noviembre a marzo)
- Lunes a viernes y domingos de 09:00-18:00 horas (abril a octubre)
- Tened en cuenta que cierran todos los sábados y los días de festividades judías.
Para concluir la visita a la zona puedes continuar hasta el Rudolfinum, un impresionante edificio junto a la orilla derecha del Moldava, sede de la Orquesta Filarmónica Checa, y el jardín que se sitúa frente a él.
MONTE PETRÍN
El Monte Petrín se alza a casi 140 metros sobre el río Moldava siendo el lugar con mejores vistas de toda la ciudad. está enclavado en un gran parque que sirve de esparcimiento a los habitantes de Praga, por lo que es un lugar ideal para hacer un picnic.
Se puede subir en funicular a la cima del monte. El funicular sale desde la parada de tranvía de Újezd 8 (a 6 minutos andando desde la Iglesia del Niño Jesús de Praga) y lleva en funcionamiento desde 1891.

Además puedes subir a la Torre Petrín, de 60 metros de altura. Se trata de una torre de observación que tiene cierta similitud a la Torre Eiffel. También puedes visitar el divertido Laberinto de los Espejos.

Otros lugares dentro del Monte Petrín son el cercano observatorio Štefánik que alberga una exposición astronómica, que está a 5 minutos andando de la Torre, mientras que en un extremo del parque, se sitúa el monasterio de Strahov.
MONASTERIO DE STRAHOV
Desde el Monte Petrín puedes llegar al Monasterio de Strahov, una abadía fundada en el año 1143.
Puedes visitar su interior donde puedes ver el Salón Teológico, de estilo barroco y el Salón filosófico de estilo clásico. Cada uno en su estilo cuentan con techos ricamente decorados y en ellos se conservan miles de libros antiguos y globos terráqueos .
Horario del monasterio: de lunes a viernes de 12 h a 17 h y sábados y domingos de 09 h a 12 h y de 12.30 h a 17 h.
El monasterio también cuenta con una fábrica de cerveza centenaria que elabora unas cervezas exquisitas y un restaurante donde se pueden degustar.
Antes puedes visitar la cercana Iglesia de Loreto (8 minutos a pie, aproximadamente), en cuyo interior puedes ver una réplica de la Santa Casa donde vivía la Virgen María en Nazaret.
Horario de La Iglesia de Loreto: lunes a viernes de 12 h a 17 h y sábados y domingos de 09 h a 12 h y de 12.30 h a 17 h.

VYSEHRAD

Al sur de la Ciudad Nueva se encuentra el recinto amurallado de Visehrad que data del siglo X. Lugar menos freecuentado por los turistas, en realidad es un complejo que se compone de los siguientes lugares:
- Fortaleza de Vyšehrad
- Iglesia de San Pedro y San Pablo
- Parque Vyšehrad: Parque que se encuentra en el interior de la fortaleza en el que hay bares y restaurantes.
- Cementerio de Vyšehrad: En el reposan los restos de un gran número de personajes famosos, data de 1869.

QUE COMER Y DONDE

Uno de los placeres que no te puedes perder si viajas a Praga es degustar su gastronomía y su cerveza.
Además de poder elegir entre gran variedad de restaurantes los precios son contenidos en relación a otras ciudades europeas como puedan ser París, Londres o Roma.
Los platos que podrás encontrar en la mayoría de restaurantes son el cerdo asado, la ternera, el codillo, salchichas asadas, el pato o el goulash entre otros. El pescado es menos habitual aunque es típica la trucha.
Te recomendamos reservar. Lo podrás hacer fácilmente en la web de cada restaurante aunque puedes pedir al hotel en que te alojas que lo hagan por ti, si no te resulta fácil.
Algunos de los restaurantes que podemos recomendar por su buena relación calidad-precio son:
Situado en el 181 de Karlova en Staré Město, muy cerca del Puente de Carlos.
Podrás degustar un magnífico codillo o un exquisito goulash. Tienen platos para compartir para 4 o 6 personas y asi probar varias especialidades de Bohemia.
Se encuentra en Staré Město, en la calle Maiselova 60/3 muy cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja. Te sorprenderá su decoración de comics y grafitis hechos por los clientes, pero sobre todo su comida. A destacar el pato y el helado de cerveza.

Ferdinanda en Mala Strana
Muy cerca de la Iglesia del Niño Jesús de Praga, en Malá Strana, concretamente en la calle Karmelitská 18, se encuentra este restaurante. La entrada está algo escondida, bajando unas escaleras llega al restaurante que es subterráneo. El codillo para dos o tres personas es de los mejores que puedes probar en Praga. Precios muy convenientes. No admiten tarjetas.
tfno. +420 257 534 015

Situado en calle Křemencova 11 (En la Ciudad Nueva) Es la cervecería más antigua de Praga y de las más conocidas y turísticas de la ciudad. Elaboran una exquisita cerveza negra, suele estar amenizada con música de acordeón y en verano puedes disfrutar de su magnífica terraza en su interior. Pero cuidado, los chupitos que ofrecen no son gratuitos. No tengas problemas por rechazarlos si no los deseas.

En Mala Strana en la zona comprendida entre las calles Mostecká, Prokopská y Maltézské puedes encontrar una gran cantidad de cafeterías, bares y restaurantes: Entre ellos destacamos Pork’s, otro restaurante de comida tradicional checa con una gran relación calidad-precio. espectacular la cerveza, el codillo y el bocadillo de codillo deshilachado y el helado de cerveza con crema de caramelo.
Está situado en Mostecká 16.

Se trata de un restaurante rústico, en un sótano con techos abovedados y paredes de ladrillo, que sirve abundantes platos de carne y cerveza.
Si bien, su menú incluye además de los platos típicos tradicionales de la comida Checa, como carne asada y codillo a la cerveza, filete de perca con patatas. por si sentís la necesidad de probar pescado.
Se encuentra situado en la calle Kostečná 925/4, muy cerca del Reloj Astronómico, en Staré Město.
U Sudu Wine Bar (Vinárna U Sudu)
En la zona de Nove Mesto encontramos esta vinoteca subterránea con techo abovedado y varias salas, cervezas artesanales, una zona con música en directo o DJs y patio ajardinado. Aquí, además de probar la comida y la cerveza puedes probar el vino de Chequia, ya que cuenta con una bodega.
Lo puedes encontrar en la calle Vodičkova 677/10, entre la Casa Danzante y la Plaza Wenceslao.
Finalmente comentar que hay numerosos puestos de comida callejera en la Plaza de la Ciudad Vieja o en los alrededores. Desde los típicos puestos de salchichas y jamón de Praga, hasta crepes y puestos de patatas fritas.

DULCE TÍPICO DE PRAGA: TRDELNIK
Si bien su origen no es checo y al principio era un pastel que se consumía en los mercadillo de Navidad, ahora lo puedes encontrar en muchas tiendas y puestos repartidos por todo el centro de Praga.
Se prepara realizando varias tiras de masa que se enrollan en una barra de madera o hierro y se pone a asar dando vueltas a fuego lento. Se condimentan con una mezcla de azúcar con nueces molidas. El relleno tiene múltiples variaciones y puede ser de helado, nutella, dulces, frutas y mermeladas. Lo cierto es que están exquisitos y son baratos.

En Praga podrás ver en muchos supermercados, tiendas de souvenirs y bares la bebida llamada Becherovka, que destaca por el color verde de su botella.
Se trata de un licor de elevada graduación hecho a base de raíces, especias y unas 20 hierbas obteniendo un sabor entre dulce y amargo. Dicho licor es originario de la ciudad norteña de Karlovy Vary. Se sirve frío y tiene un sabor no apto para todos los paladares.

VIDA NOCTURNA EN PRAGA
Praga es una ciudad con una vida nocturna vibrante y diversa, que combina desde bares clandestinos con un aire misterioso hasta discotecas modernas y lugares históricos llenos de encanto. Entre las principales opciones tenemos:
Bares clandestinos o speakeasies
Praga es famosa por sus bares clandestinos, muchos de los cuales están escondidos y requieren un poco de esfuerzo para encontrarlos. Estos lugares suelen tener un ambiente íntimo y exclusivo.
Hemingway Bar
- Ubicado cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja, este bar es conocido por sus cócteles de alta calidad y su ambiente sofisticado. Aunque no es exactamente clandestino, tiene un aire exclusivo y reservado.
- Prueba sus cócteles clásicos o pide algo personalizado; los bartenders son expertos mixólogos.
- Dirección: Karoliny Světlé 26, 110 00 Staré Město, Praga.
- Cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí).
Black Angel’s Bar
- Situado en el sótano del Hotel U Prince, este bar tiene una decoración de los años 20 y un ambiente que te transporta a la era del jazz y el prohibicionismo.
- Ideal para tomar un cóctel clásico en un entorno elegante y misterioso.
- Dirección: Staroměstské náměstí 29, 110 00 Staré Město, Praga.
- Ubicado en el sótano del Hotel U Prince, en plena Plaza de la Ciudad Vieja.

The Alchemist Bar
- Un bar temático con un ambiente místico y alquímico. Los cócteles son creativos y la decoración te hará sentir como si estuvieras en un laboratorio secreto.
- Perfecto para quienes buscan una experiencia única y fuera de lo común.
- Dirección: Lázeňská 1, 110 00 Malá Strana, Praga.
- En el barrio de Malá Strana, cerca del Puente de Carlos.
Bugsy’s Bar
- Un speakeasy escondido detrás de una puerta discreta. Tiene un ambiente relajado y una excelente selección de cócteles.
- Es un lugar pequeño, así que llega temprano si quieres asegurarte un sitio.
- Dirección: Pařížská 10, 110 00 Staré Město, Praga.
- En la elegante calle Pařížská, cerca del Barrio Judío.
Discotecas y clubes nocturnos
Praga tiene una escena de clubes muy variada, desde lugares underground hasta discotecas de lujo. Aquí te dejo algunas opciones:
Karlovy Lázně
- Uno de los clubes más famosos de Praga y de Europa Central. Tiene cinco pisos, cada uno con un estilo musical diferente (pop, dance, techno, etc.).
- Es un lugar turístico pero muy divertido, especialmente si te gusta la música comercial.
- Dirección: Smetanovo nábř. 198, 110 00 Staré Město, Praga.
- Junto al río Moldava, cerca del Puente de Carlos.
Roxy
- Un club icónico en el centro de Praga, conocido por su música electrónica y eventos underground.
- Atrae a una multitud joven y alternativa. Ideal si te gusta el techno, el house o el drum and bass.
- Dirección: Dlouhá 33, 110 00 Staré Město, Praga.
- En el centro de Praga, cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja.
Cross Club
- Un lugar único con una decoración steampunk y una atmósfera industrial. Es famoso por su música electrónica y su ambiente alternativo.
- Perfecto para los amantes de la cultura underground.
- Dirección: Plynární 23, 170 00 Holešovice, Praga.
- En el barrio de Holešovice, un poco alejado del centro pero vale la pena visitarlo.
Duplex
- Situado en la Plaza Wenceslao, este club es más elegante y atrae a una clientela más exclusiva. Tiene una terraza con vistas impresionantes de la ciudad.
- Ideal si buscas un ambiente más sofisticado y moderno.
- Dirección: Václavské nám. 21, 110 00 Nové Město, Praga.
- En la Plaza Wenceslao (Václavské náměstí), en el corazón de la ciudad.
Chapeau Rouge
- Un club con varias plantas y diferentes estilos musicales. Es conocido por su ambiente ecléctico y su clientela internacional.
- Tiene un bar clandestino en el sótano, lo que añade un toque misterioso.
- Dirección: Jakubská 2, 110 00 Staré Město, Praga.
- Cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja.
Bares temáticos y lugares únicos
Praga también tiene bares temáticos que ofrecen experiencias memorables:
Absintherie
En el centro de Praga, además de cervecerías, cafeterías y bares de copas, puedes encontrar varias absinterias.
La absenta, apodada el diablo verde, es una bebida alcohólica de sabor anisado, con un fondo amargo debido a la maceración con determinadas hierbas. La absenta tiene una fuerte graduación pero en estos bares disponen de una gran variedad así como bebidas más suaves realizadas a partir de absenta. Hay mucha literatura en torno a esta bebida ya que era muy apreciada por los artistas bohemios.
Uno de los mas conocidos es la Absintherie Jilská, en el número 7 de la calle Jilská en Stare Mesto.

Ice Pub
- Un bar hecho completamente de hielo, donde incluso los vasos son de hielo. Te dan un abrigo especial para entrar.
- Una experiencia refrescante y divertida, especialmente en verano.
- Dirección: U Obecního dvora 4, 110 00 Staré Město, Praga.
- En el centro de Praga, cerca del Barrio Judío.
U Zlatého Tygra (The Golden Tiger)
- Un bar tradicional checo frecuentado por locales y famoso por su cerveza Pilsner Urquell.
- Es un lugar histórico donde incluso el escritor Bohumil Hrabal era un cliente habitual.
- Dirección: Husova 17, 110 00 Staré Město, Praga.
- En el centro histórico, cerca de la Iglesia de Nuestra Señora de Týn.
Consejos para disfrutar de la noche en Praga
- Transporte: Praga tiene un excelente sistema de transporte público, pero por la noche los taxis y aplicaciones como Bolt o Uber son opciones seguras y convenientes.
- Horarios: La mayoría de los bares cierran alrededor de las 2-3 AM, mientras que los clubes suelen estar abiertos hasta las 5-6 AM.
- Seguridad: Praga es una ciudad segura, pero como en cualquier lugar, mantén un ojo en tus pertenencias, especialmente en áreas turísticas.
- Moneda: La moneda es la corona checa (CZK), así que asegúrate de tener efectivo para algunos bares más pequeños o clandestinos.
- Un speakeasy es un tipo específico de bar clandestino con una estética y temática vinculada al prohibicionismo de los años 20.
ACTIVIDADES, EXCURSIONES Y VISITAS A OTRAS CIUDADES.
Dos actividades que muchos turistas realizan en Praga son:
Ver una obra del conocido Teatro Negro de Praga.
Ir a algún concierto de música clásica en Alguna Iglesia o Sinagoga.
Podrás realizar todas estas actividades y más con Civitatis, la mejor página de actividades en español.
Además de los innumerables museos y palacios que puedes visitar en la ciudad o incluso en las afueras (como el Palacio de Troja) si dispones de más días te recomendamos que hagas una o varias excursiones fuera de Praga.
En concreto te recomendamos:
Una excursión de un día a Karlovy Vary.
Karlovy Vary es una preciosa ciudad balneario situada en las montañas de Bohemia Occidental. Cuenta con fuentes de aguas termales y un geiser a modo de fuente. En la zona de los balnearios, junto al río, hay pasarelas peatonales con arcadas y columnas donde se celebran conciertos de música clásica. Cuenta con hoteles de lujo, como el famoso Hotel Pupp. Sin duda un acierto para una excursión de un día.
La mejor forma de llegar es con la empresa Flixbus. El viaje en bus dura entre 1 h 35 min y 2 h. También viaja la empresa Regiojet pero tarda 2 h 15 min.
El enlace para reservar a través de Flixbus es el siguiente:
El enlace para reservar a través de Regiojet es el siguiente:

También puedes reservar un coche de alquiler y de esa forma no depender de horarios o hacer las paradas que quieras. Nosotros recomendamos hacerlo con el comparador discovercars, muy fácil e intuitivo de usar para obtener los mejores precios.
Una excursión de un día a Cesky Krumlov
Se trata de un bellísimo pueblo medieval declarado Patrimonio de la Humanidad en el que tienes que ver la Ciudad Vieja, que es la zona que abraza el meandro que forma el río Moldava, el barrio de Latrán, situado al pie del imponente Castillo y el propio complejo del Castillo, en el que destaca su gran torre defensiva, bellamente decorada y a la que merece la pena subir para tener unas vistas espectaculares.
El viaje dura entre 2h y 40 min y las 3 h y las mejores opciones para llegar son igualmente a través de Flixbus y Regiojet.
Una excursión de un día a Kutna Horá
Se trata de una pequeña ciudad con gran cantidad de monumentos y declarada Patrimonio de la Humanidad.
Un recorrido por la ciudad debe incluir sus numerosas iglesias, el Colegio Jesuita, la Corte Italiana, la Mina de plata y la gran Catedral De Santa Barbara. Y sobre todo una capilla muy famosa y peculiar, el inquietante Osario de Sedlec, situada bajo la iglesia del Cementerio de Todos los Santos y que cuenta con 40.000 esqueletos humanos dispuestos formando una sorprendente decoración.

Para visitar Kutna Horá la mejor opción es a través de České dráhy (CD), la principal operadora ferroviaria de la República Checa.
Los trenes tienen una frecuencia de salida de una hora y el trayecto dura unos 50 min.
Puedes consultar horarios y reservar en el siguiente enlace.
https://www.cd.cz/en/spojeni-a-jizdenka/2418975f-7881-4c79-9156-b1542f31ec75

Visita de un día a Dresde (Alemania)
La llamada Florencia del Elba bien merece una visita. se trata de una ciudad con un patrimonio espectacular.
De nuevo la mejor opción es la compañía Flixbus. Te llevará a Dresde en 2h y 40 min.
Si no quieres depender de los horarios de trenes y o autobuses y prefieres la comodidad de una excursión con guía y transporte en vehículo privado puedes hacerla con Civitatis.
Excursión al campo de concentración de Terezín
Terezín es una localidad checa situada a 62 kilómetros al norte de Praga. En su fortaleza se instaló un campo de concentración nazi durante la segunda guerra mundial. Hoy es un museo y un memorial que recuerda la trágica pérdida de vidas que tuvo lugar.
El traslado de Praga a Terezín dura unos 50 minutos y sin duda es una de las excursiones de mayor valor histórico y cultural que se pueden hacerse desde Praga.
Para ir puedes coger un autobús de línea que te deja en el pueblo. Pero la mejor opción es desde luego hacer una excusión privada, para disponer de guía y transporte privado.

BERLIN, VIENA Y BUDAPEST
La privilegiada situación de Praga permite que sea un destino que puedas combinar fácilmente con otras ciudades gracias a su facilidad de comunicación. De hecho es muy típico hacer un viaje combinado que incluya grandes ciudades como Berlín, Viena y Budapest, por lo que si dispones de una semana o más días en tus vacaciones, una buena opción sería visitar alguna de las ciudades indicadas. Se trata de tres grandes capitales con suficientes atractivos como para hacer una visita de varios días a cada una.
Puedes desplazarte a Berlín desde Praga con Flixbus en unas 4 h y 30 min. También puedes viajar en tren con la empresa CD, pero los precios son mucho más elevados y la duración del viaje similar.

Para desplazarte entre Viena y Praga ciudades puedes usar los trenes de la compañía RegioJet con trenes cómodos y una amplía frecuencia de salidas a precios muy competitivos.
Puedes acceder al siguiente enlace:
También dispones de los trenes de la a empresa austríaca OBB que cuentan también con una amplia frecuencia de salidas. La duración del viaje está en torno a 4 h 25 min.
Puedes acceder en el siguiente enlace:
https://shop.oebbtickets.at/en/ticket

El desplazamiento a Budapest desde Praga es más lago, pero se puede hacer tanto en tren como en bus. El primer bus de Flixbus sale a las 4.00 h de la mañana pero después salen cada media hora o cada hora hasta las 16.50 h, siendo el siguiente a las 23.45 h La duración es de unas 7 h y 25 min (destacar que los buses a Budapest disponen de baño).
Pero si prefieres ir en tren, tienes 3 trenes al día, uno de ellos nocturno, con salida a las 23 h, con la empresa Regiojet.
También hay disponibles trenes con la empresa checa CD, pero Regiojet es más económico. El trayecto dura unas 7 h 15 min.
El enlace para los trenes de Regiojet es el siguiente:
Desde Praga también puedes viajar a Bratislava con los trenes de Regiojet. El trayecto dura unas 4 horas y media.
Con Regiojet también dispones de una conexión diaria a la preciosa localidad polaca de Cracovia. Sale a las 22 h y llega a las 5 h y 11 minutos. En cambio la compañía CD también dispone de un tren diario directo a las 22.15 h.
Parta buscar alojamiento en cualquiera de estas ciudades lo puedes hacer a través de Booking.com, el mejor portal de reservas de alojamientos.





0 comentarios